lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesMujeres, jóvenes y solteros: claves de las campañas según padrón JCE

Mujeres, jóvenes y solteros: claves de las campañas según padrón JCE

Cuando el país se prepara para lo que probablemente será una de las campañas más intensas de los últimos tiempos, el cierre parcial del padrón por parte de la Junta Central Electoral (JCE), ofrece datos significativos, que les permitirán a los partidos, enfocar sus respectivas campañas.

En ese sentido, los jóvenes entre 18 y 40 años, así como las mujeres y los solteros, serán quienes lleven la batuta en cuanto a la toma decisiones, ya que representan una amplia mayoría, respecto a los demás.

No es lo mismo enfocar una campaña por ejemplo, para un segmento femenino que para el masculino, o que se haga dirigido a un público joven por encima de un adulto y esto regularmente se refleja en las propuestas de los candidatos en todos los niveles.

El padrón de la JCE ofrece pinceladas de hacia donde irían dirigidas las campañas. FOTO FUENTE EXTERNA

Según el padrón preliminar, publicado el pasado 21 de octubre, las mujeres votantes asciende a 4 millones 163,097 representando un 51.28%, sobre los 3 millones 955,117 masculinos, que son el (48.72%) en el segmento por sexo, por lo que es probable que veamos campañas enfocadas en madres, amas de casa o incluso, en ejemplos de superación, claro sin descuidar al segmento varonil, aunque quizás en menos medida.

Leer: Al cierre preliminar padrón electores es de 8.1 millones

Asimismo, los jóvenes de entre 18 a 40 ascienden en total a los 5 millones 306,201 electores, colocándose nueva vez como uno de los segmentos más importantes para definir los destinos de la nación.

Además, los solteros representan el 88.06% de los empadronados por estado civil, con un total de 7 millones 149,040 de personas, lo que también puede servir de base para la elaboración de campañas enfocadas en ese segmento.

Otro de los datos que reflejan las estadísticas publicadas por la JCE, es que el Gran Santo Domingo tiene en sus manos el control de las elecciones, ya que representan el 33.85% con un total de 2 millones 748,642 electores, de un universo de 8 millones 103,291, lo que lo deja como el territorio de mayor incidencia de votantes.

Además, existen 44,367 jóvenes de 17 años, pero que para las presidenciales del 2024, estarán hábiles para ejercer su derecho al voto por primera vez y aunque quizás no represente un grupo de poder, pudiera jugar un papel significativo.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

MSP informa entrega 50 motocicletas y modernos equipos de fumigación

MSP informa entrega 50 motocicletas y modernos equipos de fumigación

0
SANTO DOMINGO.- En una iniciativa destinada a fortalecer la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores, el Ministerio de Salud Pública hizo entrega...

Mas Populares