lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesOrganismos de inteligencia RD también concluyeron Martine Moise, Joseph y León cómplices...

Organismos de inteligencia RD también concluyeron Martine Moise, Joseph y León cómplices en asesinato presidente haitiano

En relación al asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, organismos de inteligencia de República Dominicana habían concluido lo mismo que el juez Walther Voltaire; la propia esposa del malogrado presidente, Martine Moise, estaría involucrada en el fatídico evento.

Además, las conclusiones señalan al ex primer ministro Claude Joseph, así como al entonces jefe de la policía haitiana León Charles, quien es el actual embajador haitiano ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Una fuente de entero crédito contactada por Hoy Digital, afirmó que la inteligencia de República Dominicana también había concluido en que tanto la esposa del expresidente, como sus funcionarios, participaron en el magnicidio.

Los tres, son señalados como autores intelectuales y materiales del crimen, por lo que las investigaciones ahora toman un nuevo giro, tanto a lo interno del vecino país, como a nivel internacional.

Según la información suministrada por la fuente, la República Dominicana habría enviado el informe concluyente a organismos de inteligencia internacionales involucrados en las pesquisas.

En el informe que habría entregado el gobierno dominicano, se afirma que fueron los propios mercenarios detenidos hoy en Haití, quienes llevaron a la entonces primera dama Martine a un hospital de Puerto Príncipe, previo a su envío a Miami.

Asimismo, detalla que la viuda “habría participado en actos de corrupción vinculados al proceso de documentación que requieren los haitianos, situación que obstaculiza el proceso de documentación en otros países incluyendo a la propia República Dominicana”.

Todas estas documentaciones fueron presentadas por los organismos de inteligencia local, tras recabar informaciones posterior al asesinato, que ya había sido advertido incluso por el propio Moise.

El magnicidio

“Lo encontramos acostado boca arriba: pantalón azul, camisa blanca manchada de sangre, boca abierta, el ojo izquierdo sacado. Vimos un agujero de bala en la frente, uno en cada pezón, tres en la cadera y uno en el abdomen”, describía el informe forense realizado al cadáver del expresidente haitiano Jovenel Moise, asesinado la madrugada del 7 de julio de 2021.

Aquella escalofriante escena descrita por el juez Carl Henry Destin, era el reflejo de la violencia y barbarie a la que fue sometido el ex gobernanteh en el interior de su vivienda y que según la justicia haitiana, habría sido orquestada por su círculo más cercano.

Leer también: Casi tres años después del asesinato de Jovenel Moïse, así van los condenados

Jovenel Moise, FOTO FUENTE EXTERNA

“Alrededor de la 1:00 horas de la noche del martes 6 al miércoles 7 de julio de 2021, un grupo de desconocidos, algunos de los cuales hablaban español, atacaron la residencia privada del Presidente de la República e hirieron de muerte al Jefe de Estado”, fue el comunicado emitido por el recién removido (para ese momento) primer ministro Claude Joseph, quien asumió las riendas del país en aquella ocasión.

El comunicado continuaba diciendo: “Herida de bala, la Primera Dama recibe la atención que requiere en su caso. Condenando este acto odioso, inhumano y bárbaro, el Primer Ministro encargado, Dr. Claude Joseph, y la CSPN piden a la población que se calme. La situación de seguridad en el país está bajo el control de la Policía Nacional de Haití y las Fuerzas Armadas de Haití”.

“Son todas las medidas para garantizar la continuidad del Estado y proteger a la Nación. La democracia y la República ganarán. Dr. Claude Joseph Primer Ministro interino”, cerraba el comunicado emitido por la oficina del también ex canciller.

Comunicado íntegro tras el asesinato del presidente Jovel Moise. FOTO FUENTE EXTERNA

Llamó la atención el comportamiento de Claude Joseph y la herida de Martine Moise

Horas antes del magnicidio Ariel Henry había sido nombrado por Moise para suceder a Joseph, lo que lo convertía en el sucesor del poder, contrario a las atribuciones que se tomó el entonces removido funcionario.

Este comportamiento llamó la atención de organismos internacionales, quienes realizaron levantamientos simultáneos y unilaterales.

En el caso de la ex primera dama Martine Moise, se informó que habría sido herida de gravedad por lo que fue enviada a Miami, Estados Unidos, aunque luego se conoció que su herida fue menor en uno de sus brazos, volviendo a Haití días después, para participar en el funeral de su esposo.

Asimismo, las acusaciones contra León Charles toman fuerza debido a que 19 de los detenidos eran policías activos al servicio del entonces jefe de la Policía de Haití y quien hoy funge como embajador.

León Charles. FOTO FUENTE EXTERNA

El diario Infobae indicó este martes que “existen cargos concordantes y pruebas suficientes para justificar su responsabilidad en los hechos que se les imputan”, basados en la decisión del magistrado, que los remite “al Tribunal Penal, reunido sin asistencia de jurado, para ser juzgados por los hechos de asociación para delinquir, robo a mano armada, terrorismo, asesinato y complicidad en asesinato, delitos cometidos en perjuicio de Jovenel Moise”.

Indica además que “Charles enfrenta los cargos más graves por: homicidio; intento de homicidio; posesión y portación ilegal de armas; asociación delictuosa contra la seguridad interna del Estado, y asociación de delincuentes”.

Mientras que  en el caso de la viuda de Moise, “sus declaraciones sobre el asesinato del presidente “están tan plagadas de contradicciones que dejan mucho que desear y la desacreditan”, según el auto dictado por el juez de instrucción y resaltado por Infobae.

Desde hace semanas tanto Martine Moise como Claude Joseph, quienes han sido citados a comparecer en reiteradas ocasiones, han denunciado una supuesta persecución política en su contra, por lo que han restado importancia a estas acusaciones.

Claude Joseph y la exprimera dama haitiana Martine Moise. FOTO FUENTE EXTERNA

Pese a esto y luego de la entrega del documento de 122 páginas, el siguiente paso sería iniciar un proceso judicial formal, contra los imputados, lo que coloca el número de responsables del magnicidio en 51, de estos, al menos cuatro han confesado y enfrentan cadena perpetua en Estados Unidos, desde donde se habría orquestado el asesinato.

HOY noticias | PRM arrasó en las elecciones municipales

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares