lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalesPerú aplica vacuna monovalente contra la covid-19 a las personas en riesgo

Perú aplica vacuna monovalente contra la covid-19 a las personas en riesgo

Lima.- Este sábado, las autoridades sanitarias de Perú comenzaron a aplicar  la vacuna monovalente contra la covid-19 a ancianos y otras personas consideradas en riesgo, informó el Ministerio de Salud (Minsa) en sus redes sociales.

La vacunación comenzó en el Centro Integral del Adulto Mayor ‘Aurora’, en el distrito de Miraflores, y luego también se realizó en otros locales sanitarios de Lima, como un centro de salud en el distrito de San Juan de Miraflores.

El Minsa también informó que el ministro de Salud, César Vásquez, partió hacia la región selvática de Amazonas para inaugurar un centro de salud y trasladó un lote de la vacuna monovalente.

El ministerio reiteró que esta vacuna está destinada a grupos considerados en riesgo, como mayores de 60 años, personal sanitario, gestantes y pacientes con alguna enfermedad crónica.

El lunes pasado se informó que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) ya tenía en sus almacenes un primer lote de 1,3 millones de dosis de la vacuna monovalente adaptada contra la covid-19.

Al respecto, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, explicó que esta vacuna, denominada ómicron XBB 1.5, «es la última tecnología disponible» contra la covid-19 y, así como la vacuna bivalente actualmente en uso, protege contra las nuevas cepas y sublinajes que circulan en el país.

«La nueva norma técnica señala que la vacuna monovalente adaptada se reserva para las poblaciones vulnerables cuyas enfermedades comprometan su estado de salud y las sometan a riesgo frente a una infección por la covid-19, y la vacuna bivalente sigue siendo parte de la protección para el resto de la población», detalló.

La semana pasada, el ministro Vásquez confirmó que 15 personas con coronavirus habían muerto en lo que iba del año en su país, por lo que reiteró que era necesario volver a vacunarse y mantener las medidas de prevención ante la enfermedad.

A pesar del incremento de contagios y las muertes que se reportaron, Vásquez reiteró que Perú no afronta una sexta ola de la enfermedad, que durante la pandemia lo convirtió en el país con la mayor tasa de mortalidad del mundo.

El ministro anunció el martes pasado la compra de la vacuna monovalente adaptada del laboratorio Pfizer que, según dijo, es «más eficiente» contra las nuevas variantes de la covid-19.

Hasta la semana pasada, el país andino registraba de 3.000 a 5.000 casos nuevos por semana, frente a los 700 en promedio que tuvo hasta noviembre, mientras que la mayoría de los fallecidos durante los primeros días del año fueron mayores de 65 años.

Fuente: Noticias SIN

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares