lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesPresidente dice han generado 422 mil empleos; trabajan en código

Presidente dice han generado 422 mil empleos; trabajan en código

El presidente Luis Abinader resaltó ayer que en tres años de gestión gubernamental se han generado 422 mil 739 empleos formales y que invertirán US$30 millones en el programa Empleo Juvenil, para asegurar que los jóvenes dominicanos accedan al mercado laboral.

Resaltó que el Gobierno está enfocado en reducir los niveles de pobreza. Refirió que de abril a junio de este año el índice de pobreza bajó a 23.4%, uno de los más bajos desde 2016.

El mandatario habló en el Palacio Nacional en el encuentro La Semanal, donde trató el tema “Más y mejores empleos”, junto a los ministros Luis Miguel De Camps García y Pavel Isa Contreras, que informaron sobre diversos aspectos del mercado laboral.

Puede leer: ¿Quién es la doctora que revivió con técnica RCP a un hombre en Moca?

Agregó que desde septiembre de 2022 a septiembre de 2023, se crearon 222 mil 497 empleos y de estos 164 mil 498 son formales, igual al 74 por ciento.

Los sectores que más empleos generaron fueron hoteles, bares y restaurantes con 91,003 empleos, comercios 89,435, servicios 73,007, manufactura 36,829, construcción 30,441, transporte y almacenamiento 26,879 y servicios de salud 15,826, expuso el mandatario.

Informó que la modificación del Código de Trabajo ya fue consensuada por los tres sectores y aseguró que tiene el compromiso de proteger a las empleadas domésticas.

Dijo que en tres años de gestión se ha subido el salario mínimo varias veces y que los aumentos acumulado entre 2022 y 2024 serían de 38%, mientras la inflación acumulada de 2020 al 2023 es de 22.7%.

Explicó que esas alzas en dólares representan 35.7% en tres años y de 2012 a 2020 es US$245.8, mientras que del 2020 a mayo de 2023 fue de US$333.60.

Resaltó que República Dominicana es uno de los países con mayor recepción de inversión extranjera directa en el área, ya que en 2019 recibió US$3,021 millones y en 2022 US$4,010.4 millones, pero en Costa Rica fueron US$2,812.3 millones en 2019 y US$3,045 millones en el año 2022.

Sobre el teletrabajo, el ministro De Camps García dijo que el Gobierno ejecuta buscar fortalecer las relaciones laborales y familiares, aumentar la productividad y facilitar el acceso a empleos formales, promoviendo normas que lo consoliden, con medidas que flexibilicen el trabajo mediante el consenso entre empleadores y trabajadores con miras a mejorar la vida laboral y familiar.

En otro orden, informó que ya fueron apresados los 400 haitianos que entraron al país ilegalmente por una zona de la Sierra de Baoruco la semana pasada.

Reiteró que involucra en asuntos judiciales y exhortó a tener cuidado.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

0
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que como consecuencia de una vaguada que se ubica al noroeste del país, se prevé...

Mas Populares