lunes, junio 17, 2024
InicioSalud¿Qué es la linfadenopatía, el efecto secundario más común de la tercera...

¿Qué es la linfadenopatía, el efecto secundario más común de la tercera dosis de la vacuna?

Decenas de personas, 142 para ser más exactos, han reportado en España síntomas de linfadenopatía tras recibir la tercera dosis de la vacuna de Pfizer o Moderna.

Covid-19. ¿Qué es la parestesia, el nuevo efecto secundario de la vacuna de Moderna?

Así lo refleja el 13º Informe de Farmacovigilancia sobre las vacunas frente al Covid-19, que recoge que hasta el 6 de febrero, se han registrado 400 muertes 60.030 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de 97.044.262 dosis de vacunas.

Los efectos secundarios más habituales de las vacunas Covid siguen siendo fiebre y dolor en la zona de vacunación, aunque no son los únicos.

En lo que respecta a las terceras dosis, la linfadenopatía ha pasado a ser el efecto adverso más común del antídoto contra la Covid de Pfizer y el tercero de Moderna. Pero, ¿qué es la linfadenopatía?

El informe de la AEMPS señala que hasta esa fecha se administraron en España un total de 22.307.885 dosis de refuerzo, 44% de Pfizer y 56% de Moderna. La base de datos FEDRA recogió 785 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de la tercera dosis, siendo el 36% relativas a Pfizer y el 64% a Moderna.

Se registró una mayoría de casos en mujeres, el 69% y en personas de entre 18 y 65 años, con un 85%. Menos de la mitad de los informes (302) resultaron en afecciones graves. Como en las vacunaciones previas, siguen apareciendo casos de fiebre y dolor en la zona de vacunación, cefaleas, síncopes, mialgias y artralgias.

Pero, tal y como recoge la AEMPS, los casos de linfadenopatía han aumentado entre las personas que reciben la dosis de refuerzo de las vacunas de ARN mensajero. Concretamente, con la vacuna de Pfizer, este efecto adverso se ha registrado en un 5,2% de los casos frente al 0.4% de las segundas dosis, y es el síntoma más reportado, constituyendo un 22% de todos ellos.

La linfadenopatía, también llamada adenopatía, consiste en la inflamación de los ganglios linfáticos. Los ganglios son unas zonas de nuestro cuerpo en las que se almacena un tipo de glóbulo blanco denominado linfocito, encargado de protegernos frente a diversas enfermedades, fundamentalmente infecciosas y tumorales.

Funcionan como filtros puesto que atrapan virus, bacterias y otras causas de enfermedades antes de que puedan infectar otras partes del cuerpo. Se localizan por todo el cuerpo, pero las áreas más comunes en las que se nota la inflamación incluyen el cuello, las axilas y las ingles.

Cuando se inflaman esos ganglios es posible que notes sensibilidad y dolor en la zona y una hinchazón que puede ser del tamaño de un guisante o incluso mayor en los ganglios linfáticos.

Si uno percibe que se le inflama un ganglio tras recibir la vacuna Covid, no hay que alarmarse. Normalmente, se trata de un fenómeno leve y transitorio que desaparece solo.

Habitualmente, solo se precisa un tratamiento sintomático con analgésicos o antiinflamatorios comunes. No obstante, este efecto secundario puede acompañar al vacunado durante semanas o meses. [La Razón]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares