miércoles, junio 26, 2024
InicioDe aquí y de allá¿Qué es lo preocupante? que Abinader no quiera darse cuenta, de que...

¿Qué es lo preocupante? que Abinader no quiera darse cuenta, de que como va, al final la gobernabilidad saltará hecha pedazos

Se entiende, que un gobierno que como está en funciones, va de salida, de muestras de sentido común tratando de reorganizarlo todo, limpiar sus cuentas y hasta terminar dando una imagen de frescor que pudiera darle aliento a la nación, en cuanto a que realmente el país va hacia un cambio de gobierno sin ningún tipo de estrés post traumático.

Y que es válido para la misma situación de ahora respecto a que el gobierno en funciones y saliente será sustituido por otro con el mismo componente humano y con el mismo presidente y por aquello de que será producto de una reelección presidencial.

Olvidemos que las elecciones fueron de pura trampa, engaño y mentiras y que la administración 2020-2024, al final lo único que hizo fue sobredimensionar el afán de los pequeños burgueses que desde el periodismo le sirvieron de impulso y muleta para ganar un poder, que, si todo hubiese sido normal, Abinader y su PRM no habrían podido haber ganado o haberse empeñado sobremanera para lograrlo limpiamente y no por compra de voluntades.

En este aspecto, hay que advertir, que el entonces novel presidente supo aprovechar en el 2020, el pie de amigo que le ofreciera el plano de la Junta Central Electoral, al momento de decir y denunciar que aquel proceso electoral se había iniciado mal y que por eso se procedía a suspenderlo a lo inmediato.

El desenlace de aquel escándalo totalmente manipulado desde la parte técnica de la JCE y con todo y las pelas de lenguas que un Abinader colérico le prodigara al juez electoral Castaños Espaillat, quien en este aspecto respondía al interés presumible de su empleador principal, el millonario Pepín Corripio, sin duda que ayudó en mucho a que su aparato de propaganda “ajustara los tiempos” y con mítines portátiles en la Plaza de la Bandera, se logró, que la población electoral y manipulada emocionalmente,  le diera la espalda al PLD y abrazara de inmediato, a un PRM, que todavía el mismo día de los comicios no tenía seguro que su candidato presidencial hubiese podido haber ganado.

Fue por esa circunstancia que Abinader ganó su aun primera presidencia y también, porque el PRM supo mover fichas, dar y prometer de todo y haberse pasado de listo en materia de marrullas y también trampas y auxiliado indirectamente por un PLD arrogante en su poder casi absoluto, que no supo actuar a tiempo para evitar que su castillo de arena se le desmoronara.

Desde luego, no hay que lamentar nada y entender que aquello pasó y porque los errores cometidos desde el poder y el cierre súbito de los comicios fueron los factores que permitieron que la suerte se fuera a favor del candidato de origen libanes.

Ahora en el 2024 y diferente al 2020, se está a menos de tres meses para el cambio de gobierno, que se entiende, se inaugurará el 16 de agosto que viene y con un nuevo gobierno de Abinader y con apoyo del PRM, del que sin duda y en materia de marrullas se las saben todas.

Si los parámetros anteriores se tienen en cuenta, seguro que habría que decir y sin importar que el 70 por ciento de la población electoral no fue a las urnas y como compendio de los dos procesos lectorales consecutivos entre febrero y mayo, que tanto el gobierno como su partido se empeñaron más que lo suficiente para imponerse y ganar unas elecciones en base a un estrepitoso cañonazo de papeletas, violación constante de la ley electoral y por esa masificación absoluta de un aparato propagandístico que aún con pronósticos de encuestas a favor, las autoridades no se sentían seguras de poder lograr su reelección.

Ocurre ahora el destape emocional y de ciudadanos a los que se les estafó mediante la apropiación ilícita de su derecho a ejercer la libertad de escogencia y quienes, al darse cuenta de lo ocurrido, comienzan a dar muestras de irritabilidad y al comprobar que simple y llanamente, la reelección les robó los comicios.

Esta nueva situación, es la que realmente nos preocupa y de cara a la gobernabilidad y la paz social y por eso creemos que hay que advertir a quienes quieran atender estas observaciones, que por primera vez y pasadas unas elecciones, en este país se empieza a crear el lamentable ambiente y ominoso, de que cualquier día pudiera estallar la ira popular.

Lo que además se agrava, porque parecería que en el gobierno y en estos meses antes de finalizar el mandato presente e instalarse con uno nuevo, hubiese el interés de aplicar una reforma fiscal que los especialistas económicos más reputados advierten del peligro de su aplicación y en momentos, de que a nivel de clase media y ciudadanos de a pie, hay una cierta conciencia  de que el gobierno saliente y en funciones, debe dejarle al nuevo, lo relativo a este tema y desde ahora anunciar que se hará un estudio crítico, sobre que mecanismos pudieran tomarse para aumentar las recaudaciones y sin que hubiese necesidad de lastimar los bolsillos de los estratos bajo y medio de la pequeña burguesía.

Sobre el particular, Abinader ha hablado generalidades y más como factor de ganar tiempo, que porque realmente -es la impresión- tuviese un plan definido, coherente y creíble desde el ministerio de economía, entidad que está atada, al hecho, de que este es el primer gobierno plutocrático que la República ha tenido en toda su historia  y con más de una cuarta parte de socios extranjeros provenientes del ramal árabe y turco de la burguesía haitiana, quienes en el mismo Haití tienen fama de explotar miserablemente a su propio pueblo y que sin duda, es la razón por la que el primer gobierno de Abinader y el PRM se ha hecho de la vista gorda con la masiva entrada de indocumentados haitianos, la mayoría mano de obra barata para la misma burguesía haitiana que tiene sus propias fuentes de riquezas y de dominio en esta economía.

También hay que entender, que la República se encontrara ahora en lo más parecido a un limbo en el que todo pudiera sorprender y a nadie aquietar y  que con unas autoridades, que muchas de ellas, todavía y ni por sí se creen que el triunfo electoral le hubiese sido tan descaradamente fácil y que es la razón de que aún no atínan a entender, que en el nuevo periodo 2024-2028 deberán andarse con pies de plomo y aplicar políticas racionales que no afecten a la generalidad ciudadana o que pudieran destruir  a la clase media.

De ahí que mucha gente está entre expectante y agresiva y nada dispuesta a que su calidad y nivel de vida vayan a peor y que es el sentimiento común en la mayoría de los sectores nacionales. ¿Se entiende porqué preguntamos, qué es lo preocupante?: que Abinader no quiera darse cuenta, de que como va, al final la gobernabilidad saltará hecha pedazos. Con Dios. (DAG) 08.06.2024

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Migración afirma que agiliza las certificaciones de permisos de viaje a menores de edad

Migración afirma que agiliza las certificaciones de permisos de viaje a...

0
La Dirección General de Migración (DGM) aseguró este martes que ha agilizado las aprobaciones de las certificaciones que autorizan viajes a los menores de...

Mas Populares