lunes, junio 17, 2024
InicioDeportes¿Qué está en juego en la SM? Tres historias para cada equipo

¿Qué está en juego en la SM? Tres historias para cada equipo

HOUSTON.- Cada equipo de Grandes Ligas tiene su propia historia. Cada una de ellas, es parte de la historia general de las Mayores. Y aunque una serie de siete juegos no debería cambiar la perspectiva de una plano general, al final de todo eso es lo que ocurre. ¡Es la Serie Mundial!

Los Nacionales pasaron de ser un equipo que se quedaba siempre corto en las expectativas, a ser el flamante campeón. Lo mismo con los Bravos. O quizás es lo opuesto, con unos Dodgers que parecen quedarse a las orillas de otro título (aunque ese campeonato del 2020 hizo maravillas para la historia de Clayton Kershaw).

Ahora que sabemos quiénes son los dos equipos que disputarán la Serie Mundial este año, tenemos cierta idea de la que será la principal historia del receso de temporada, dependiendo de qué club se alze como campeón.

¿Cuál será el tema de conversación si ganan los Filis? ¿O cuál será con los Astros? A continuación, tres historias que podrían desprenderse de cada escenario.

ASTROS

1. Justin Verlander asegura su puesto como el mejor lanzador de su generación**

Obviamente hay muchas opciones válidas además de Verlander. Desde Clayton Kershaw hasta Max Scherzer e incluso Jacob deGrom. Pero si Verlander gana el anillo de Serie Mundial – y si brilla en el camino – será el más premiado de todos. Asumiendo que gana el Cy Young de la Liga Americana este año (es el favorito), una segunda Serie Mundial ampliará su galería de reconocimientos de esta manera:

• Tres Premios Cy Young (y tres segundos lugares)
• Un Jugador Más Valioso
• Un Novato del Año
• Líder histórico de ponches en la postemporada
• Cinco participaciones en la Serie Mundial
• Un JMV de la Serie de Campeonato de la L.A.
• Dos títulos de Serie Mundial

No hay otro lanzador en esta generación que pueda competir con eso. No hay muchos monticulares en la historia que puedan hacerlo. Parece evidente que Verlander terminará en el Salón de la Fama, pero otro campeonato, especialmente si él es uno de los pilares, lo elevaría aun más.

2.

Dusty Baker, dirigente de los Astros.

asciende a un status élite

Sólo hay ocho managers con más victorias que Baker (si vuelve el año que viene con los Astros, es probable que pase a dos de ellos – Bucky Harris y Joe McCarthy – y si Houston gana 102 partidos, también superaría a Sparky Anderson). Esos ocho están en el Salón de la Fama.

Un título de Serie Mundial es lo que le falta a Baker (como manager, no olviden que ganó el título de 1981 como jugador de los Dodgers). Ganar el campeonato de este año sería lo más impresionante que haya hecho en su carrera, algo considerable, teniendo en cuenta el éxito que tuvo con los Gigantes, Cachorros, Rojos y Nacionales. Pero guíar a esta franquicia – que estaba hecha pedazos al momento de su llegada – de vuelta a un título de Serie Mundial sería una verdadera coronación.

3. Astros están convirtiéndose en una verdadera dinastía

Aun si piensas que el robo de seas fue parte vital del campeonato de los Astros en el 2017, lo cierto es que el club ha llegado a la Serie de Campeonato de la L.A. cinco veces seguidas desde entonces, con tres participaciones en el Clásico de Otoño.

Si derrotan a los Filis, será el segundo campeonato para Houston. Este es un equipo con muchos méritos, así no tengas en consideración que hay sólo cinco jugadores de aquel campeonato del 2017 (Verlander, Lance McCullers Jr., el venezolano José Altuve, el cubano Yuli Gurriel y Alex Bregman). Si los Astros logran el título, dejarán algo claro: Así es como luce una dinastía en el béisbol en la actualidad.

FILIS

1. A veces esos agentes libres sí valen la pena

Mira, no tienes que ser un genio para ver que Bryce Harper – quien, como Velander, está acumulando cualquier tipo de reconocimientos en lo que parece ser un camino hacia el Salón de la Fama,incluyendo el jonrón que quedará por siempre en los mejores momentos de su carrera – es un jugador que quieres tener siempre en tu equipo. Pero por mucho que se hable “de las ineficientes inversiones en la agencia libre”, Harper, Zack Wheeler, J.T. Realmuto y Kyle Schawaber son una prueba tangible de los fundamentos del mercado libre: El talento élite es difícil de conseguir y su valor es alto.

Aun firmado hasta el 2031, Harper está demostrando haber sido una “ganga”. Una superestrella que eleva a toda tu franquicia. V

2. ¡Ni pienses en los “openers”!

A lo largo de los últimos años, hemos visto a equipos ser más creativos en la postemporada, utilizando la figura del “opener” y otras estrategias de bullpen para sobrevivir los playoffs.

Pero los Filis no pudieron hacerlo de una manera más diferente, que, por ejemplo, los Rays. Tienen puestos de bullpen bien establecidos y gastaron dinero en estrellas. La idea de “Randy Johnson, Curt Schilling y rezar para que llueva octubre” estaba supuesta a desaparecer, pero Filadelfia la ha retomado con Aaron Nola y Wheeler, de la misma manera que aquellos D-backs de Johnson y Schilling en el 2001.

Los Filis han llegado a todas las series teniendo a Nola y a Wheeler para los primeros juegos, y luego esperando resolver el resto. Quieren que ambos vayan lo más profundo posible. Y la estrategia les está resultando.

3. Sólo llega a la postemporada

De cara al comienzo de los playoffs, si hubieses tenido que enumerar a los equipos de más a menos favoritos, ¿no hubiesen estado los Filis de últimos? ¿O al menos cerca del foso?

Este es un equipo que tuvo altibajos en las últimas semanas, con un Harper que no parecía encontrar la fórmula para batear la recta. Bueno, a partir de la parte alta de la novena entrada en el Busch Stadium, en el primer juego de la Serie del Comodín de la L.N., los Filis se han encontrado, maximizando el potencial de todo el roster y sorprendiendo a todo el mundo del béisbol.

Si ganan la Serie Mundial, serán el segundo campeón consecutivo en ganar menos de 90 encuentros en la temporada. Sencillamente tienes que encontrar el ritmo en el momento correcto, como Filadelfia.

La entrada ¿Qué está en juego en la SM? Tres historias para cada equipo (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares