lunes, junio 17, 2024
InicioFirmas¿Qué pasa con los couriers dominicanos?

¿Qué pasa con los couriers dominicanos?

La Internet es el mercado más amplio que existe, donde hay una variedad casi infinita de ropa, libros, utensilios, zapatos y demás.

Cuando no aparece lo que se anda buscando en la tienda local, nada más fácil que ir a Amazon, hacer la búsqueda correspondiente y elegir la opción que más se adapte a nuestras necesidades y bolsillos. En par de días, a lo sumo semanas, la mercancía llegará a nosotros, usualmente vía courier.

Para nadie es secreto que los couriers, servicios que hacen las veces de intermediarios entre esas compras internaciones y los receptores locales, se han convertido en un importante negocio en República Dominicana.

Amazon es uno de los destinos más populares al hacer compras online, y no es para menos, pues allí aparece prácticamente de todo. Asimismo, es uno de los lugares que menos problemas da a la hora de hacer compras, o al menos era así hasta hace unos días.

De repente, usuarios dominicanos de servicios de courier enfrentan problemas a la hora de comprar en Amazon. El mensaje de que “no podemos realizar envíos a esta dirección” no es una ocurrencia aislada, según dejan entrever las redes sociales, y el problema parece afectar a todos los couriers.

BM Cargo han enviado un mensaje de texto a su clientela donde exhorta modificar la dirección, específicamente cambiando el lugar donde se coloca el código de cliente. Otros han cambiado la dirección provista para los envíos.
Estas modificaciones parecen surtir el efecto deseado, ¿pero hasta cuándo funcionará este paliativo?

Desafortunadamente, República Dominicana tiene una mala reputación a nivel de compras por internet, y es una situación que viene de años atrás.

Tanto los couriers como las tarjetas de crédito emitidas por bancos dominicanos han probado ser problemáticas, con tiendas como Macy’s optando por no aceptar pagos que no provengan de tarjetas emitidas por Estados Unidos.
Hay tiendas que ofrecen la opción de envíos directamente a República Dominicana, aceptando igualmente el pago con una tarjeta emitida por un banco local, pero no permiten la facilidad de enviar a una dirección en Estados Unidos si se paga con este mecanismo.

¿A qué se debe lo que a simple vista parece una arbitrariedad? Al parecer, tiene que ver con reportes frecuentes de fraudes asociados a tarjetas y/o couriers dominicanos, y en la base de esto se encuentra el fenómeno de los “shiperos”, quienes cometen estafas y engaños por ambas vías.

De momento, ningún courier, lo mismo que la asociación que los agrupa, ha emitido declaraciones respecto a la situación. Por: Rocío Díaz [El Nacional]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares