lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesRD arriba a los 43 años del paso del huracán David

RD arriba a los 43 años del paso del huracán David

Fue un 31 de agosto de 1979, justo hoy 43 años, cuando el huracán David dejó más de mil personas muertas en territorio dominicano.

Su paso provocó además más de mil millones de dólares en pérdidas.

Hasta ese momento, el huracán San Zenón, el cual también sigue fresco en la memoria de los dominicanos, era el fenómeno atmosférico que prevalecía en la isla.

Previo a su entrada en República Dominicana, el huracán David ya sustentaba la categoría 5, siendo mortal para la época.

En ese entonces, las estaciones de radios informaban a la población que la entrada de David estaba prevista a que sea por la zona Sur del país.

Leer: Huracanes con el ojo puesto en RD: San Zenón, David, George y otros

“David se coloca al sur de la ciudad de Santo Domingo se dirige a la península de Barahona. Aviso de huracán para todo el país. Los residentes en el litoral sur deben permanecer en lugares seguros”, decía el locutor de una estación radial, mientras los dominicanos ni se imaginaban cuáles serían las consecuencias de David, ya que en horas de la tarde dio un giro inesperado y penetró por el mismo centro de la República.

«David, Potente y peligroso»

El “potente y peligroso” huracán David, había sido anunciado para las 7:00 la noche por Barahona pero comenzó sus efectos en la tarde, se calificó así porque a juicio de los expertos, históricamente pocas tormentas han dejado tantos efectos como David, que también ha sido catalogado como uno de los principales ciclones más famosos y poderosos de los registros en la República Dominicana.

Asimismo, la trayectoria de David incluyó las islas de Sotavento, Antillas Mayores y la costa este de los Estados Unidos. Duró desde finales de agosto hasta el 8 de septiembre de 1979.

Los vientos del fenómeno atmosférico llegaron a registrarse a 280 kilómetros por hora y alcanzando la intensidad de categoría cinco en la escala de Saffir- Simpson.

Algunos expertos estiman que el huracán David causó la muerte de dos mil 400 personas, pero otros sostienen que las víctimas fueron cuatro mil.

Casas, escuelas e iglesias que servían de refugio fueron arrasadas totalmente. Cerca de 200 mil personas quedaron sin hogar.

A la fecha, ha sido lo peor de estos fenómenos naturales en suelo criollo.

Una semana después entró la tormenta Federico, lo que agravó todavía más la situación dejada en su paso el huracán David. Eran tiempos de angustias.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares