lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesRD enfrenta un desafío de salud pública por altos índices de hipertensión...

RD enfrenta un desafío de salud pública por altos índices de hipertensión y diabetes de su población, según experta

La directora médica de Hospiten Santo Domingo aseguró que el país enfrenta un “desafío en la salud pública”, debido a factores como la mala alimentación, el sedentarismo, el sobrepeso, la obesidad y el alto consumo de alcohol, causantes de enfermedades como la hipertensión y la diabetes.

La doctora Milagros Alcántara valoró de positivo el anuncio del Presidente Luis Abinader Corona de continuar el programa que ofrece medicamentos gratis a pacientes hipertensos y diabéticos, con el cual cumple el acuerdo de adhesión del país al programa “Hearts”, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dijo que el anuncio del mandatario tiene especial relevancia a la luz de los datos que ofrece el Instituto Nacional de la Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), los que indican que el 22,7% de la población dominicana padece diabetes (13.4%) y prediabetes (9.3%).

Estos números -dijo- reflejan la magnitud del desafío de salud pública que enfrenta el país, a causa de la mala alimentación, el sedentarismo, el sobrepeso, la obesidad y el consumo de alcohol, que contribuyen a incrementar esa problemática.

Alcántara destacó la importancia de abordar estos factores de riesgo señalando que la diabetes se caracteriza por elevados niveles de azúcar en la sangre, cuyos valores normales en ayuna son de 99 mg/dl; de 100 a 125 mg/dl ya indican prediabetes y los de 126 mg/dl en adelante, son diabéticos.

Otros elementos para considerar -indicó- son los alimentos fritos, ricos en grasas saturadas y grasas trans, alto contenido de sal, dulces, productos horneados como bollería y helados, bebidas con azúcares agregados, como jugos, gaseosas y bebidas energéticas para deporte, los que pueden dar lugar a diferentes tipos de diabetes.

De su lado la doctora Luisa de la Rosa, cardióloga-ecocardiográfica de Hospiten Santo Domingo explicó que “los desórdenes alimentarios con alto consumo de carbohidratos, grasas, comidas procesadas, y el aumento en los niveles de estrés, todos son factores que hacen que la población sea más propensa a padecer enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial, obesidad, niveles altos de colesterol y diabetes mellitus, entre otras.”

Fuente: N Digital

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares