lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesReacción oficial a las muertes por dengue y cólera

Reacción oficial a las muertes por dengue y cólera

En Barahona, el viceministerio de Salud Colectiva encontró diversas bacterias que producen diarrea, como el cólera y otras enfermedades.

Asimismo, el Ministerio de Salud no reconoce como suyo un informe al que tuvo acceso esta periodista, según el cual han fallecido por dengue 153 personas y no 21 como se ha informado.

Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, dijo que desconoce el informe pese a que tiene los datos del Ministerio de Salud.

Puede leer: Caso Intrant | Jochy Gómez niega hayan pagado a Transcore Latam más del 50 % del contrato

No informó sobre la cantidad de muertes por cólera que han ocurrido en sectores aledaños a Barahona, pero admite que son muchos los problemas de insalubridad encontrados.

El principal en los barrios de la provincia sureña es el agua potable, razón por la cual el Ministerio de Salud instaló 45 tinacos en las comunidades donde está el brote.

Los comunitarios exigen la intervención inmediata del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).

Las autoridades insisten en que se ha dispuesto otras vías alternas para suplir de agua a las comunidades.

Sobre informe dengue

Esta semana esta periodista tuvo acceso a un informe interno del Ministerio de Salud, con el membrete de la página de la Dirección de Epidemiología, según el cual el país registra 153 defunciones sospechosas de dengue y casi 30 mil casos.

Las autoridades dicen que sus cifras oficiales de muertes clasificadas llegan solo a 21 defunciones.

Se trata de muertes que han sido reportadas por los centros de salud, como dengue. Asimismo, de acuerdo al informe consultado, se han registrado 29,994 casos de personas infectadas por la enfermedad viral.

Solo en la semana 45 se reportó en ese período, 1,852 casos y nueve defunciones. “De la semana 1 a la 45 del año 2023 se han registrado 29,994 casos de personas enfermas y 153 defunciones sospechosas de la enfermedad”, dice el informe interno.

El año pasado, para esa fecha se habían registrado, 9,998 casos y 72 defunciones. El promedio semanal de casos durante esta epidemia es de 2,124.5.

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.

La epidemia ha mantenido estresado al sistema de salud. Estas semanas pueden complicar la situación del dengue, debido a los criaderos del mosquito, tras las pasadas lluvias y la semana de sol que incrementan criaderos, si las familias no ayudan.

Otro problema

En otro orden, el presidente electo del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, recomendó a la población estar alerta frente a la aparición de varios brotes de enfermedades respiratorias en China. Se refiere a la neumonía infantil que ha desencadenado en largas filas de espera.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares