lunes, junio 17, 2024
InicioSaludRecomiendan medidas para evitar infección de los oídos al bañarse en playas...

Recomiendan medidas para evitar infección de los oídos al bañarse en playas o piscinas

SANTO DOMINGO.- Los padres deben prestar atención al cuidado de los hijos para tratar el “oído de nadador» u otitis externa, infección del canal auditivo que afecta a niños y adultos, causada por la inflamación de la piel al acumular agua en ese órgano.

La advertencia la hizo este martes la doctora Clarissa Hernández, médico otorrinolaringología de Hospiten Bávaro, quien mediante un comunicado dijo que en estos meses de sofocante calor por las altas temperaturas, las familias pueden ir a playas o piscinas y adquirir la referida infección.

“Una continua exposición al agua puede provocar pérdida de las barreras naturales que protegen el oído, maceración de la piel de esa área, por lo que se recomienda secar suavemente las orejas de los niños con una toalla después de nadar y girar la cabeza de lado a lado para ayudar a salir el agua”, indicó.

La galena explicó que demasiado líquido en el canal auditivo puede hacer que la piel del oído se rompa y las bacterias y los hongos penetren a su interior. Los patógenos más frecuentes son el pseudomona aeruginosa y el staphylococcus aureus.

También dijo que “los síntomas más frecuentes y comunes, incluyen dolor de oídos, dolor al masticar alimentos y orejas enrojecidas o hinchadas, picazón o escozor exagerado y sensación de tener el oído lleno con salida o no de secreciones mal olientes”.

Para prevenir el oído del nadador, dijo la doctora Hernández, hay que evitar que los niños se limpien por sí mismos y nunca colocar objetos en sus oídos.

Asimismo, visitar al especialista cuando el niño presenta signos de “oídos del nadador”, porque la infección puede propagarse si no se trata adecuadamente.

“El tratamiento dependerá de la gravedad de la infección, en la mayoría de los casos, un médico recetará gotas antibióticas para los oídos. Si la infección es severa, el edema pudiera ocluir por completo el canal, requiriendo desbridamiento de éste o el uso de férulas para permeabilizarlos”, puntualizó.

Manifestó que, si el niño tiene condiciones dermatológicas subyacentes, como el eczema, alergias o psoriasis, estas son propensas a causar otitis externa, por lo que recomendó como medidas adecuadas colocar tapones para exponerse prolongadamente al agua en playas o piscinas.

Clarissa Hernández, médico otorrinolaringología (Foto: Fuente externa)

La entrada Recomiendan medidas para evitar infección de los oídos al bañarse en playas o piscinas (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares