Hasta ahora, la vicepresidenta Raquel Peña Rodríguez de Antuña (58) años ha actuado de bajo perfil y lo que debe atribuirse a su condición de educadora (en realidad, administradora académica) y como política, dando los primeros pasos de manos del rector y sacerdote fallecido, Agripino Núñez Collado, vicario ad honoren de familias económicamente poderosas.
Sin embargo y por lo que estamos viendo, ahora que ha saltado a planos de la política internacional con su asistencia al funeral de papa Francisco y ayer, asistiendo a la eucaristía de inicio del nuevo papa, León XIV y por lo cual, de golpe le ha venido una proyección propagandística en cierto modo inesperada, miembros decisivos del llamado “Grupo de Santiago” han decidido darle el apoyo debido para su candidatura presidencial y dado que parecería, que el actual presidente Luis Abinader, prefiere ser -por lo menos hasta ahora- el que impulse la nueva fase de reeleccionismo institucional que tiene de cabeza al partido oficial, el Revolucionario Moderno (PRM).
En esa tesitura, sus estrategas han decidido presentarle frente al nicho de influenciadores y políticos jóvenes entre 30 y 40 años, quienes por su fuerte presencia de popularidad en el nicho estratégico de los jóvenes votantes entre 18-28 años, que son el segmento de no menos cuatro millones de votantes sobre un universo electoral de 8 millones de votantes y con ese objetivo, han delineado un esquema de propaganda, que parecería tendrá como eje, la presencia de la retirada comunicadora y productora televisiva Aridia Taveras y a la que lograron sacar de su retiro.
Por lo que se ha visto, esta señora, ahora una creadora digital y propietaria de un canal televisivo regional, sus patrocinadores la entienden como la especie de as bajo la manga y para que proyecte adecuadamente a la vicepresidente Peña. Esta creadora digital, cuya fama le precede como excelente productora de medios electrónicos, sin duda y bien mirado, viene siendo una opción manejable en la actual correlación de fuerzas políticas y mediáticas y por lo que entendemos, que, en principio, el grupo que la patrocina y alienta, ha sabido mostrar su primer paso al frente.
Ahora y yendo por partes. La señora Taveras, miembro de una conocida familia de la provincia Espaillat y a la que, en el pasado, las circunstancias y adversarios han zarandeado con extrema dureza y hasta metiéndose en su vida privada y al ser una fuerte activista sexual gay y no obstante ser bisexual, tiene una hija ya adulta y que crió al completo, que por la excelente y poco común preparación profesional que tiene, solo ese detalle, habla enormemente de la calidad como madre de la señora Taveras.
Recién se presentó en un programa televisivo en you tube, del que por los datos que reveló, vendrá ahora con un programa semanal de información y análisis y ese solo anuncio ha despertado ciertas expectativas en los medios de comunicación, pero de forma preferente en el blanco de público que la señora Taveras, por lo visto tiene en su mira y para recomponer el escenario político y mediático en las redes sociales.
La señora Taveras y curiosamente y de provocadora, marcó distancia del influenciador Santiago Matías e igual de la comunicadora Claudia Pérez. El primero, es público que se quiere preparar y proyectar como candidato presidencial para los electores jóvenes. Cosa que la señora Taveras ironizó de una forma, que suponemos, pronto deberá conocer aquello de que palabras traen respuestas. Al tiempo que con respecto a la señora Pérez, la criticó por su inclinación a ser una ruda comunicadora de palabras fuertes e insultantes. A ambos, les restó probabilidades de futuro político y profesional.
Pero al margen de esa subjetividad personal, entendemos que el interés de sus patrocinadores, es que limpie el camino propagandístico para que la proyección como candidata presidencial de la vicepresidenta Peña sea reforzada y lo que nos hace ver y por eso puntualizamos sobre el ajedrez político, que, como reacción inmediata a la nueva situación, ya se plantea una nueva situación paralela.
¿Muestra? ya el presidente del PLD, el expresidente Danilo Medina, debe estar pensando en colocar en el primer plano de la política electoral a la exprimera dama y exvicepresidenta Margarita Cedeño (60 años) quien, con un estupendo como impecable historial político y personal, perfectamente que podría ser la contraparte de la vicepresidente Peña y de cara a las elecciones del 2028.
Si esto es así y nuestra especulación nos hace abundar más, llamamos la atención a nuestros lectores dentro del país político, del posible match de cabeza sin cabellera y por parte de dos bancos comerciales, uno y casi oficial, patrocinando a la vicepresidenta en ejercicio y el otro privado, a la exvicepresidenta, de quien todos conocemos, de qué poderoso banquero es comadre de sacramento.
Al analizar este nuevo escenario, lo que buscamos, es que los lectores recuerden, que la cabeza no se hizo de adorno y sí para pensar y que al puntualizar respecto a que de improviso hay un replanteamiento en el ajedrez político. Actualizan a una retirada activista comunicacional electrónica y como cabeza de batalla para enfrentar a determinados influenciadores e impulsar candidatura presidencial de Raquel Peña. Con Dios. (DAG)19.05.2025