lunes, junio 17, 2024
InicioFirmas¿Sabías que el 2024 será un año bisiesto y cuales los...

¿Sabías que el 2024 será un año bisiesto y cuales los días feriados del 2024?

El 2024 tiene una particularidad que solo sucede cada cuatro años y es que se trata de un año bisiesto, es decir tendrá 366 días.

Esto quiere decir que el mes de febrero tendrá 29 días, en vez de los 28 de que consta regularmente.

¿Por qué ocurren los años bisiestos? Se suceden como producto de que el planeta tierra rota 365,24219 veces durante una órbita completa alrededor del Sol y, por tanto, un año dura 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos, pero ordinariamente solo 365 días. La sumatoria de los tiempos que se dejan de contar, que se redondean a 6 horas, se establece cada cuatro años en 24 horas más.

El calendario fue creado en el año E 46 antes de Cristo por un científico egipcio llamado Sosígenes de Alejandría, al cual le fue consignado por el emperador romano Julio César diseñarlo para corregir desfases que existían en el calendario Romano.

La configuración original del calendario establecía que el año tenía 365 días y un adicional, producido por la revolución no sincrónica de la Tierra en torno al Sol, día que el emperador Julio César decidió que se le sumara al mes de febrero.

El nombre de "año bisiesto" se deriva de la expresión latina "bis sextus dies ante calendas martii", que en español significa "sexto día antes del mes de marzo".

Mitos del año bisiesto

Algunas personas creen que un año bisiesto puede significar tener buena o mala suerte.

La idea de que algo negativo va a pasar viene de que en años anteriores han pasado cosas malas como: el hundimiento del Titanic, la muerte de Gandhi, Martin Luther King y John Lennon.

Por otro lado, en Escocia le temen al 29 de febrero y en Grecia aseguran que casarse en estos años da mala suerte.

Cosas que ocurrieron un 29 de febrero

El 29 de febrero de 1692 se emitieron las primeras órdenes de arresto en los juicios de brujería de Salem en Massachusetts (Estados Unidos).

El 29 de febrero de 1940 se efectuó la gala de la entrega de los Premios Oscar. Aquel año la película Lo que el viento se llevó obtuvo 8 estatuillas, incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz (Vivien Leigh).

En 1960, en Marruecos, un terremoto asola la ciudad de Agadir.

En 2004, en Haití, un golpe de Estado derroca al presidente Jean-Bertrand Aristide, que es enviado fuera del país.

En 1916, en Carolina del Sur, la edad mínima de los trabajadores en fábricas, molinos y minas se eleva desde 12 a 14 años.

Cada 29 de febrero desde el año 2008 se celebra el Día de las Enfermedades Raras. La elección del día no es casualidad, pues sirve para dar énfasis al carácter de raro de algunos padecimientos que existen en el mundo y sobre los cuales se busca crear conciencia.

En la ciudad de Anthony, Texas, Estados Unidos, autoproclamada Capital Mundial del Año Bisiesto, se realiza un festival de cuatro días en los años bisiestos. En la misma se incluye una enorme cena de cumpleaños para los que nacieron el 29 de febrero.

Famosos que nacieron en año bisiesto

Pedro Sánchez: El presidente del Gobierno español nació el 29 de febrero de 1972, y es una de las pocas celebridades que cumple años en esta fecha. Para estos casos, en España existe una norma civil que establece que los nacidos un 29 de febrero cumplen años a las 00:00 horas del 28 de febrero.

Ferrán Torres: El centrocampista del Manchester City e internacional con España nació el 29 de febrero del año 2000, y desde entonces solo ha podido celebrar cinco veces su cumpleaños en el día de su nacimiento. Sin embargo, tal y como muestra en sus redes sociales, sus más allegados han aprovechado para felicitarle este 28 de febrero.

Lena Gercke: modelo y presentadora de televisión alemana y ex de Sami Khedira, exfutbolista del Real Madrid, nació el 29 de febrero de 1988.

Mark Foster: El cantante y compositor estadounidense nació el 29 de febrero de 1984, y se suma de esta forma a la lista de famosos que celebran su cumpleaños en este día tan particular. Además, está de enhorabuena, pues hace un mes anunció que estrenaba un show de radio.

Ken Foree: El actor estadounidense, conocido por películas como El amanecer de los muertos, nació el 29 de febrero de 1948.

días feriados del 2024

El Ministerio de Trabajo anunció las fechas correspondientes a los días feriados durante el año 2024, dando cumplimiento a la Ley 139-97, la cual establece el traslado de las fechas festivas.

Durante el año 2024 el país contará con 12 días feriados y seis fines de semana largos, que detallamos a continuación:

Lunes 1 de enero, fecha de celebración del Año Nuevo, no se cambia.

Sábado 6 de enero, Día de los Santos Reyes, no se cambia.

Domingo 21 de enero, Día de Nuestra Señora de la Altagracia, no se cambia.

Viernes 26 de enero, natalicio de Juan Pablo Duarte, se trabaja de manera normal y se cambia para el lunes 29 de enero.

Martes 27 de febrero, Día de la Independencia Nacional es inamovible.

Viernes 29 de marzo, Viernes Santo, festividad religiosa, no se cambia.

Miércoles 1 de mayo, Día del Trabajo, se trabaja y se cambia para el lunes 29 de abril.

Jueves 30 de mayo, día en que se celebra la festividad religiosa Corpus Christi, no se cambia.

Viernes 16 de agosto, Día de la Restauración, no se cambia, de acuerdo lo indicado en el artículo 35 de la Constitución de la República.

Martes 24 de septiembre, Día de Nuestra Señora de las Mercedes, no se cambia.

Miércoles 06 de noviembre, Día de la Constitución, será laborable y se cambia para el lunes 4 de noviembre.

Miércoles 25 de diciembre, Día de Navidad, no se cambia. [OJO-DL]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares