lunes, marzo 17, 2025
InicioECONÓMICASSindicalistas a empresarios: El Comité de Salarios puede tomar una resolución que...

Sindicalistas a empresarios: El Comité de Salarios puede tomar una resolución que involucre a dos sectores

Los representantes del sector sindical advirtieron este lunes a los empresarios que el Comité Nacional de Salarios tiene la capacidad de emitir una resolución sobre el aumento del salario mínimo no sectorizado, que involucre a dos de los sectores que participan en el diálogo tripartito.

Según señaló Jacobo Ramos, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), sobre la mesa están las propuestas de las centrales sindicales, que consisten en un aumento del 30%, y la del gobierno dominicano, del 20%. Sin embargo, el sector empresarial, hasta el momento, no ha presentado una propuesta razonable, lo que está retrasando el proceso.

«Aquí hay dos propuestas en la mesa, solamente falta la del sector empresarial, el gobierno ha planteado un 20% y nosotros hemos planteado un 30%. Esperemos que hoy ellos vengan con una propuesta razonable, si no lo hacen hay que recordar al país que el Comité de Salarios tiene capacidad para tomar una resolución de dos sectores, y me parece que eso es lo que va a pasar, debido al retraso que están observando en los empresarios hasta el momento con el tema de los salarios», manifestó Ramos.

Leer más: Director del Comité de Salarios espera que aumento salarial se resuelva lo más pronto posible

Asimismo, el titular de la CNTD expresó la necesidad de firmar un pacto por los salarios en la República Dominicana, que establezca que el salario será reajustado anualmente de acuerdo con la inflación.

«Hay que firmar un pacto por los salarios, donde los salarios cada año se reajusten de acuerdo a la inflación, y hoy nosotros vinimos con esa propuesta y seguiremos insistiendo en la firma de un pacto por los salarios de la República Dominicana», dijo.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu (Pepe), dijo: «Nosotros no queremos sembrar la falsa idea de que hoy habrá solución… depende mucho de la disposición que tengan los delegados gubernamentales, porque si ellos aceptan, ya que hay una propuesta del presidente, votar con nosotros por un monto, que puede ser perfectamente de un 30%, esto lo resolvemos hoy mismo».

Mientras tanto, César Dargam, vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), informó que los empresarios están evaluando los criterios que deben tenerse en cuenta para la discusión sobre el incremento salarial.

«Esa conversación va a tener lugar en el Comité Nacional de Salarios. Hay muchos criterios, nosotros tenemos que tener en cuenta cuál ha sido la inflación acumulada en la República Dominicana en los últimos dos años… cuál es el índice de productividad, cuál es la informalidad en la República Dominicana, y todo ese tipo de cosas se están viendo», aseguró Dargam.

«Yo creo que las expectativas deben ser de que logremos ese consenso y que se anuncie al país algo que beneficie a todos», agregó el empresario.

Seguir leyendo: Salarios reales no reflejan aumento de la productividad laboral

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Conductores transitan con temor en autopista del Coral. En Obras Publicas...

0
Las recientes intervenciones en la autopista del Coral acarrean la denuncia de conductores por el asfalto colocado en tramos que no se encuentran señalizados...

Mas Populares