lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesSistema educativo tiene más de 2mm de estudiantes

Sistema educativo tiene más de 2mm de estudiantes

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) presentó este martes las estadísticas e indicadores correspondientes al período escolar 2022-2023, que reafirman el compromiso con la calidad de la educación y la difusión de datos confiables para beneficio de todos los actores involucrados en este sector.

Las estadísticas presentadas muestran una matrícula total de 2,587,965 estudiantes a nivel nacional, de los cuales 2,028,274 pertenecen al sector público y 559,691 al sector privado, según informó el viceministro de Planificación, Rolando Reyes, en una rueda de prensa.

El viceministro indicó que la distribución de la matrícula por niveles educativos es la siguiente: 363,369 estudiantes en Inicial, 1,165,161 en Primaria, 856,499 en Secundaria y 202,936 en el subsistema de adultos.

Puede leer: Hugo Beras se quiebra ante “morbo” generado por licitación de semáforos inteligentes

Reyes destacó que una característica importante del sistema educativo dominicano es la diversidad de modalidades de jornada en las que los estudiantes son matriculados: 1,308,757 en la tanda de Jornada Extendida, 766,773 en la matutina, 287,791 en la vespertina, 90,691 en la nocturna y 127,163 en la modalidad semipresencial.

El viceministro explicó que el sistema educativo dominicano comprende un total de 10, 567 centros educativos en todo el país, de los cuales 7,839 son del sector público y 2,728 del sector privado.

Entre las 18 direcciones regionales de educación en la geografía nacional, precisó que las regionales 10 y 15 de Santo Domingo abarcan 2,960 centros educativos, seguidas por la regional 08 de Santiago con 838 centros.

Resultados de esta gestión

Durante el acto de divulgación, realizado en el Salón Ercilia Pepín del MINERD, Reyes también resaltó varios de los logros que se han obtenido en la gestión que encabeza el ministro Ángel Hernández.

Entre ellos, la recuperación de 105,820 estudiantes postpandemia en comparación con el período 2021-2022, lo que ha contribuido a reducir la brecha postpandemia.

Además, Manaury Valerio, director de Información, Análisis y Estudios Prospectivos, presentó los avances en la divulgación de información a través del portal institucional del MINERD (https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/).

Dijo que los usuarios pueden acceder a tableros de información, navegar por mapas informativos, buscar detalles sobre centros educativos y descargar las publicaciones.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares