lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesSociólogo afirma Policía Nacional continúa la política del “darle para abajo”

Sociólogo afirma Policía Nacional continúa la política del “darle para abajo”

El sociólogo Cándido Mercedes, afirmó que el “darle para abajo” a los ciudadanos continúa siendo una política al pasar los años en la Policía Nacional.

“La policía ha venido de máxima descomposición. Desde arriba hasta abajo todo es mafia. Todo es corrupción. Un de los graves problemas de la sociedad dominicana es esos desencuentros, porque aquí la única política que se ha continuado es la política darle para abajo. Sobre todo a los jóvenes”, dijo el sociólogo.

“Somos una sociedad eminentemente aporofobica. Policía pobres matando jóvenes pobres. Nunca he visto que matan a un rico ni meten preso a un rico, y en un Estado de derecho se supone que todo el mundo es igual”, indicó.

Puedes leer: Diputado alerta PRM jugará rol de mayoría en interpelación PN

Al ser entrevistado en el programa “Telematutino 11”, Cándido Mercedes, que desde hace 25 años la elite política debió hacer una ruta crítica para generar un cambio en la policía.

“Esa policía que la elite política debió hacer una ruta crítica, un programa, proyecto, qué vamos hacer con esa policía, no desde ahora, desde hace 25 años. Es la misma policía”, refirió.

“Inaudito en el siglo XXI, en su tercera década, que se supone el sitio que yo tengo que estar más seguro en República Dominicana es en un destacamento. Por tanto eso es una barbarie, es propio del siglo 16 o 17”, externó Cándido.

Adelantó que es “la policía que está llamada a prevenir y a cuidarnos a nosotros entonces tú tienes miedo. Hay un estudio donde el 70% de la población le tiene miedo a la policía”.

Ve preocupante que existan sectores donde la población siente más temor al policía que a los populares “tigueres”.

“Aquí hay sectores donde le tienen más miedo a la policía que a los tigueres de los barrios, y eso es mucho decir”, puntualizó.

Leer: «Buscan evitar Yeni Berenice se acerque a responsable muerte de David»

Cándido Mercedes, en su condición de sociólogo, advirtió que de no hacerse esa reforma en República Dominicana habrán movilizaciones sociales respecto a ella.

“Esa reforma si no se hace aquí van haber grandes movimientos sociales, oleadas sociales increíbles”, aseguró.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Bandas haitianas

La misión apoyada por la ONU para restablecer la seguridad en...

0
 La misión de seguridad apoyada por Naciones Unidas (ONU) para enfrentar a las bandas armadas que asolan a Haití se demoró por falta de fondos, infraestructura, tropas entrenadas y coordinación entre los representantes del Gobierno...

Mas Populares