lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesTodos alerta ante brotes infecciosos por lluvias

Todos alerta ante brotes infecciosos por lluvias

La tarea del momento ante las lluvias que afectaron el territorio nacional es la prevención y mantener la vigilancia ante probables brotes de enfermedades infecciosas. En ese orden, Rosa Abreu y Rosa Acevedo, presidentas de las sociedades de Infectología y Pediatría pidieron evitar las enfermedades infecciosas tras el torrencial.

El gobierno, sus instituciones de ayuda social y el Ministerio de Salud intervinieron comunidades afectadas, con énfasis en Santo Domingo Oeste.

El ministro de Salud, Daniel Rivera señaló que la prevención es lo más importante, y toda persona expuesta a las aguas y ambientes contaminados durante y después de fuertes aguaceros, debe someterse al tratamiento de dos dosis de doxiciclina para evitar la leptospirosis.

“Ahora debemos también concentrarnos en enfermedades respiratorias, cólera y otras que aumentan a causa de las inundaciones.

Puede leer: Director Onesvie llama a prevenir: «Ahorita pasa todo y seguimos sin hacer nada»

Pediatras

La Sociedad Dominicana de Pediatría pide evitar contaminación en la población. Un comunicado advierte que la salud de los niños puede estar expuesta a condiciones insalubres y a factores de riesgo.

Medidas a tomar

El agua para beber, cocinar y lavarse las manos debe ser segura. Si no es posible el consumo de embotellada, hervirla, evitar que los menores jueguen en aguas estancadas; puede haber fuertes corrientes que los arrastren. Promover una buena higiene personal e insiste en el lavado de manos con agua y jabón con frecuencia, no solo antes de comer.

Verificar que las vacunas estén al día, ayuda a proteger a los niños de posibles infecciones.

Después de las inundaciones, es común que aumente la población de mosquitos y otros insectos.

Vestir a los niños con ropa de manga larga y pantalones largos y utilizar repelentes. “Recuerde utilizar mosquiteros en las camas y mantener las áreas libres de agua donde los mosquitos puedan reproducirse”. Evitar alimentos en contacto con aguas contaminadas o que no estén refrigerados.

Infectología

Respecto a las lluvias que afectaron a miles de dominicanos, la Sociedad Dominicana de Infectología, expresó su más profunda solidaridad y con las familias afectadas por la tormenta tropical e inundaciones ocurridas.

Asimismo, alerta a la población sobre posibles enfermedades que pueden presentarse posterior a las lluvias e inundaciones. Entre esas enfermedades citan, el dengue, la malaria, leptospiroris, afecciones respiratorias y gastrointestinales. “Debemos incrementar las medidas de higiene, consumir agua y alimentos de origen confiable”, dice el comunicado.

Piden evitar bañarse en ríos o charcos, ya que el agua puede estar contaminada.

Dermatología

El Instituto de Dermatología y Cirugía de la Piel doctor Humberto Bogaert recomendó medidas para el cuidado de la piel. Mantener la piel seca y limpia. Evitar la humedad prolongada y secarse adecuadamente después de la exposición al agua. Ropa apropiada, prendas de algodón que permitan la transpiración y eviten la retención de sustancias.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares