martes, abril 29, 2025
InicioFirmasTrump resucita una olvidada Ley de Enemigos Extranjeros y la estrena con...

Trump resucita una olvidada Ley de Enemigos Extranjeros y la estrena con 250 deportados a El Salvador

Donald Trump ha rebuscado en el baúl de la historia para encontrar una norma a la que agarrarse para deportar de Estados Unidos a los inmigrantes que hayan cometido algún delito. La ha encontrado en una regulación llamada Ley de Enemigos Extranjeros. El nombre, desde luego, lo dice todo.

Y dicho y hecho. Este sábado decidió aplicar esta norma que se remonta a 1798 y que no había sido invocada desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Otorga al presidente de Estados Unidos la autoridad para deportar o detener a ciudadanos de naciones enemigas durante tiempos de guerra, sin necesidad de un proceso judicial de por medio. Justo lo que el inquilino de la Casa Blanca necesitaba.

Históricamente, esta ley se había aplicado en contadas ocasiones, como durante la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial, incluyendo la internación de ciudadanos japoneses en Estados Unidos.

Pero es tan antigua como polémica, ya que ha sido considerada tradicionalmente una fuente de abusos tal que se optó por aparcarla… hasta ahora. Horas después de anunciar su vuelta al marco legislativo estadounidense, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que bajo esta ley se ha enviado a cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua a El Salvador, que el presidente de ese país, Nayib Bukele, se ha ofrecido a encarcelar.

En el marco de ese proceso, el líder salvadoreño les había solicitado el envío de «dos peligrosos líderes» de la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13) «y 21 de sus más buscados para que comparezcan ante la justicia en su país», algo que el jefe de la diplomacia estadounidense dijo que se ha cumplido.

Rubio detalló en X que Bukele había ofrecido mantener a los acusados de ser miembros del Tren de Aragua «en sus muy buenas cárceles a un precio justo», lo que en su opinión «también ahorrará dólares» a los contribuyentes estadounidenses.

«Una vez más, el presidente Bukele ha demostrado que no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino también un gran amigo de Estados Unidos», añadió en un comunicado el jefe de la diplomacia estadounidense.

Rubio consideró que Donald Trump «está cumpliendo las promesas que le hizo al pueblo estadounidense» y que la expulsión de «cientos de criminales violentos» nunca se habría dado bajo ningún otro mandatario estadounidense, informa (Por: Lucía Gutierrez -Efe-La Razón)

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo dice ley permite deportar parturientas, pero...

0
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, manifestó este martes que la ley permite que se realice la deportación de las mujeres parturientas indocumentadas, pero que debe hacerse bajo el protocolo del respeto a...

Mas Populares