lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesUn cortocircuito fue lo que provocó incendio en barcaza de generación eléctrica...

Un cortocircuito fue lo que provocó incendio en barcaza de generación eléctrica en Azua

El fuego declarado este domingo en una de las barcazas del proyecto de generación eléctrica de la empresa Karadeniz Powerhip en aguas de Puerto Viejo de Azua se debió a un cortocircuito, informó este lunes el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mmarn).

Aunque el personal en la planta evitó daños al lecho marino durante el incendio, el fuego despidió una gran humareda que alarmó a la población de la zona, donde hay una fuerte oposición a la actividad de esta estructura por los efectos que puede causar al medioambiente y a la salud de las personas.

Sobre el incendio

El cortocircuito se registró alrededor de las 8:35 de la mañana en el cuarto de caldera, lo que llevó al proyecto a operar con la caldera auxiliar, indicó el Mmarn en un comunicado de prensa, que precisa que el fuego fue extinguido en los primeros 20 minutos y antes de las 9:30 había sido sofocado por completo.

Personal técnico del Mmarn en Azua, del viceministerio Costeros y Marinos y del de Gestión Ambiental inspeccionaron la zona y la barcaza en compañía de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgo, e hizo una serie de recomendaciones de seguridad a la empresa operadora del proyecto eléctrico.

Puedes leer: Técnicos de Medio Ambiente evaluarán impactos ambientales del incendio en barcaza eléctrica de Azua

En este sentido, el viceministro de Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, indicó que se aconsejó a los responsables de la administración de la barcaza que manejen los residuos del incendio a través de un gestor de residuos certificado por el Mmarn.

Asimismo, aseguró que “el Ministerio de Medio Ambiente seguirá monitoreando a la empresa para garantizar que mantenga activas las medidas de seguridad pertinentes para prevenir daños a la comunidad, al lecho marino y a los ecosistemas aledaños”.

Según el líder comunitario Juan Adalberto Beltré, este no es el primer incidente registrado en la estructura desde su entrada en funcionamiento el pasado mes de mayo, periodo en el que se han producido varios eventos que “agreden al ecosistema, a los manglares” y que causan problemas de salud de tipo cutáneo y respiratorio a los habitantes de la zona.

Fuente: N Digital

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Ejército califica de rutinaria inspección aérea sobre el río Masacre. Mientras,...

0
El Ejército Nacional calificó de rutinaria la inspección que realizó una aeronave de la Fuerza aérea Dominicana, sobre el canal que construyen los haitianos...

Mas Populares