lunes, junio 17, 2024
InicioSalud¿Una relación tóxica puede influir en la aparición de cáncer? Experto en...

¿Una relación tóxica puede influir en la aparición de cáncer? Experto en medicina biológica explica

SANTO DOMINGO.- Estudios en fisiología médica establecen una relación biológica entre el cáncer y las emociones, según lo resaltado por el doctor Luis Báez, experto en medicina biológica y nutrición.

El doctor Báez citó la obra «Las relaciones interpersonales y el origen del cáncer» de Arthur C. Guyton y John E. Hall, estableciendo una conexión entre los conflictos emocionales y el desencadenamiento de enfermedades como el cáncer.

  Esta investigación aborda los mecanismos encefálicos del comportamiento y la motivación, haciendo hincapié en el sistema límbico, identificado como el centro de los sentimientos y las emociones en el cerebro, desempeña un papel crucial. 

Al ser entrevistado por la comunicadora Uzzilis Encarnación en el programa “En el Foco”, transmitido por TV,  indicó que en el contexto de la fisiología médica, se ha observado que las emociones negativas o positivas pueden traducirse en una sensación de castigo o recompensa.

(Ver programa).

El experto explicó cómo estas emociones influyen biológicamente en el cuerpo humano, transmitiéndose a través de la glándula pituitaria y afectando órganos como las glándulas adrenales, la tiroides, los huesos, los ovarios, los testículos, las mamas, el útero y los riñones.

Específicamente, el doctor Báez ilustró este concepto con el ejemplo de una mujer inmersa en una relación tensa y conflictiva con su pareja, a pesar de expresar amor mutuo. En estos casos, las emociones negativas provenientes del sistema límbico impactan directamente la glándula pituitaria y se enfocan en la tiroides, los huesos, los ovarios y las mamas, áreas del cuerpo donde las mujeres son más propensas al desarrollo de cáncer.

Báez señaló la correlación entre estos patrones y la incidencia de cáncer en mujeres, destacando que, culturalmente, la posición de la mujer en las relaciones tiende a ser subordinada, lo que puede desencadenar desequilibrios emocionales y contribuir a problemas de salud como el cáncer.

El llamado a mejorar las relaciones interpersonales fue enfatizado por el doctor Báez, argumentando que una dinámica más equilibrada y positiva puede tener un impacto directo en la salud emocional y física de las personas, especialmente en la prevención de enfermedades como el cáncer.

Se subrayó la necesidad de prestar atención a estos vínculos entre las relaciones interpersonales y la salud, resaltando la importancia de abordar y fortalecer estos aspectos para promover una mejor calidad de vida y bienestar general.

La entrada ¿Una relación tóxica puede influir en la aparición de cáncer? Experto en medicina biológica explica (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares