lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesVisita el país buque Plastic Odyssey

Visita el país buque Plastic Odyssey

Más de 200 emprendedores dominicanos han participado en la capacitaciones y entrenamientos del buque francés Plastic Odyssey que está en el Puerto Sansouci desde el 28 de agosto pasado hasta el 22 de este mes en una escala de su recorrido por el mundo explorando soluciones a la contaminación por plásticos y desechos sólidos.

Simón Bouchard, presidente de Plastic Odyssey, junto a Philippe Casenave, encargado de la embajada de Francia en el país; Luis Rosario, jefe de Gabinete del Ministerio de Medio Ambiente y Juan Pichardo, director de comunicaciones de DoSostenible, ofreció detalles de las actividades que desarrollan en un recorrido por la embarcación donde mostró a funcionarios y periodistas el trabajo que realizan.

El Plastic Odyssey salió del puerto de Marsella, Francia, en octubre del 2022, en una expedición de tres años que incluye Líbano, Egipto, Túnez, en el Mediterráneo; Senegal, Guinea, Brasil, Guyana, Santa Lucía, Antillas francesas y República Dominicana, donde hace una escala de tres semanas.

Puede leer: Migración deportó 23,829 extranjeros ilegales en agosto

En su parada en territorio dominicano busca conocer y hablar con empresarios locales sobre el reciclaje para desarrollar soluciones sostenibles a la contaminación y explorar y compartir alternativas “para construir un mundo sin plástico”.

El buque es un laboratorio de demostración y experimentación, con equipos modernos que procesan los desechos plásticos hasta convertirlos en finos objetos de gran utilidad.

Tiene un laboratorio de demostración que convierte el plásticos en aceite que utilizan como combustible para mover su generador.

Explicó que de los 200 emprendedores que participaron en sus talleres, escogieron 10 a quienes se instruye sobre el manejo de residuos solidos, en especial el plásticos, como son las botellas, fundas y otros a partir de los cuales se pueden hacer una infinidad de objetos mediante su industrialización en pequeña escala y cerca del área donde se generan.

La nave que tiene 48 años, fue reciclada y adaptada para su misión de promover el cuidado de los recursos naturales, el reciclaje y enseñar a fabricar artículos de gran utilidad en los hogares y las empresas, entre estos sillas, muebles, botellas, cubetas, cucharas, alfombras, tejas para techar, tablas para diversos usos, bloques sustitutos del foan y utensilios diversos.

Hasta el 8 de este mes el equipo de la expedición ofrecerá un programa de formación sobre técnicas de reciclado, que contribuirá a desarrollar competencias y a promover la gestión sostenible de los residuos plásticos.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Primeros 16 días de junio se enlutan con hechos violentos

Primeros 16 días de junio se enlutan con hechos violentos

0
Los primeros 16 días del mes de junio se enlutaron con diferentes hechos violentos que se registraron en el país y que involucran feminicidios,...

Mas Populares