lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de allá24 de octubre de 1861. Nacimiento de Rafael Leónidas Trujillo Molina. El...

24 de octubre de 1861. Nacimiento de Rafael Leónidas Trujillo Molina. El gobernante que recibió una aldea y la que entregó como nación

Son 61 años los que van desde el asesinato de Trujillo el 30 de mayo de 1961 de manos de un grupo de conspiradores alentados por la CIA y quienes eran trujillistas de primera línea y mucho antes de que el futuro dictador y gobernante llegara al poder el 16 de agosto de 1930 mediante unas elecciones libres y abiertas.

La mayoría de esos conspiradores pasaron a ser fanáticos del Generalísimo, cuando en el 1928 fue ascendido a general y se le dio la dirección y control del Ejército, que en aquel entonces se llamaba Guardia Nacional y cuyo decreto estaba firmado por el presidente Horacio Vásquez Lajara.

¿Porqué aquellos trujillistas y sus familias, luego de la caída de la dictadura el 19 de noviembre de 1961 se declararon “victimas de la tiranía”?, primero, porque muchos de ellos participaron en hechos de sangre y crímenes desde sus posiciones de representantes del Poder Ejecutivo en determinadas provincias y segundo, porque luego, sus sucesores y herederos  buscaban una vía de escape, que ante la población les presentara como supuestos héroes y con lo que resurgirían como ciudadanos que continuarían viviendo del presupuesto de la nación.

De este modo, desde el 1928 al 1960, en esos 32 años hicieron fortuna y mucho dinero en base a ser los favoritos del régimen y hasta que hijos de ellos en el extranjero, educándose con dineros de la dictadura, entraron al país en plan de guerrilleros castristas y provenientes desde Cuba, por lo que automáticamente fueron perseguidos por alta traición.

Para el lapso de mediados de 1960 a noviembre de 1961 esos trujillistas de primera línea no percibían ningún ingreso como funcionarios públicos, pero a partir de enero de 1962 y hasta hoy 24 de octubre de 2022, en estos 60 años han vuelto a vivir y como nunca del presupuesto nacional y con mayores privilegios y canonjías. Lo que significa, que tienen 92 años mamando las tetas de la vaca nacional, al tiempo que propagandísticamente hacen creer que son unos perseguidos por la eternidad.

Nada de esta realidad se les cuenta a las nuevas generaciones de dominicanos y solo se habla de los supuestos crímenes y robos de la Era de Trujillo (1930-1961) mentiras continuas en las que se destaca el matutino El Caribe, fundado y financiado por Trujillo y que fuera el escudo mediático protector de la dictadura y el que ahora quiere lavar su triste pasado, pretendiendo presentarse más antitrujillista de la cuenta.

De Trujillo se ha dicho de todo y la gran mayoría mentiras, por ejemplo, el periódico de referencia habla de “masacres y grandes crímenes” y es la fecha que todavía no ha aparecido ninguna tumba clandestina, con lo que en la práctica se desmiente totalmente la abusiva desinformación.

Mientras tanto, esas “victimas de la tiranía“ quieren ahora mantener sus propias vigencias públicas en la medida que hablan, atacan o encomian a Trujillo, el único gobernante, a quien, compatriotas suyos que no le conocieron, han escrito 350 libros hablando de su personalidad y régimen y tanto a favor como en contra. (DAG-OJO)

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares