jueves, julio 17, 2025
InicioDe aquí y de alláAbinader. Con una semana fuera bota el golpe, se olvida la conferencia...

Abinader. Con una semana fuera bota el golpe, se olvida la conferencia de presidentes y cuando regrese el 15, nuevo replanteamiento sobre algo que de improviso suceda. Mejor no se podría desear

Sólo en un país donde la mayoría de su gente aparte de ser analfabetos funcionales, en la práctica, es una iletrada que solo se lleva de imágenes y siempre contrapuestas y con un apetito no satisfecho por el enriquecimiento ilícito y continuo, es que se puede esperar que el gobierno maneje con cierta destreza su aparato de propaganda y para colmos se salga con la suya.

Veamos. El pasado jueves hubo la primera reunión de la llamada reunión de presidentes, donde salvo las fotografías, no se llegó a nada práctico en tanto los tres expresidentes y el que está en ejercicio, volvieron una vez más en ponerse de acuerdo para dormir un país acostumbrado a que sus políticos y desde luego sus dirigentes, les hagan ver siempre como si fueran un grupo de estúpidos a los que constantemente hay que embaucar.

Para empezar, Abinader no quiere saber de ninguno de los tres expresidentes. A Hipólito casi no le pasa, mientras a Leonel lo tiene a soga corta y al tiempo que a Danilo lo controla con el ojo tuerto del que sabe que es el más peligroso de sus aparentes asociados.

Y todos, teniendo una agenda diferente y con rutas peores de tan alejadas la una respecto a las otras.

De la reunión del jueves no hubo nada práctico, aunque el aparato de propaganda oficial se empeñó en hacerlo creer, mientras cada expresidente arrimaba fuego a su propia brasa y todos creyéndose que se pueden engañar unos a otros.

Concomitantemente, sí hubo un resultado positivo para los cuatro, que sus propagandistas y al presentar sus propios esquemas de interpretación, lograron que los medios de comunicación se confundieran y periodistas y comunicadores se adentrarán en discusiones inútiles dirigidas a confundir a la atrapada opinión pública.

Es por eso que este sábado y ayer, cuando se supo que el gobernante va Suiza a una reunión que tiene que ver con sindicatos laborales y de los cuales, nuestros eternos “lideres sindicales” le rendirán homenaje a Abinader en la misma Organización Internacional del Trabajo y lo que no es poca cosa, allá en Ginebra y como calentamiento para su futura reelección, pero que en realidad, es una cita semi oculta de alta política y desde que se conoció, que con ese pretexto, Abinader tendrá una reunión con el volátil presidente francés Macrón y este, como especie de vocero de los intereses haitianos y a su lado, casi todos los dirigentes de la Unión Europea, por lo que parecería, que nuestro joven presidente y queriéndosela dar de listo, nos va a vender y haciéndonos cargar el peso de lo que acuerde para favorecer a sus socios haitianos en el gobierno plutocrático que dirige.

Mientras tanto, desde ayer se ha conocido, del lleva y trae de socios haitianos dentro del Consejo Económico Binacional Quisqueya, quienes junto a colegas dominicanos también han salido para Ginebra y con el solo interés de ser parte de lo que se decida entre Macrón y Abinader y por supuesto, sin que absolutamente nada trascienda a las dos naciones isleñas y por una sola razón, que la prensa tradicional impondrá una cortina de desinformación para impedir la brecha que deje escapar cualquier dato que pudiera llegar al gran público.

Lo que estamos viendo, es que, para este viaje, que se extenderá a lo inmediato a Brasil, donde su gobierno izquierdista se inventó una cumbre Brasil-Caribe, nuestros “socios” brasileños harán un repaso de como las autoridades de este país han tenido unas relaciones de riesgo y cálculo en materia del caso Odebrecht y del que lo poco que se conoce, es que Abinader podría contemplar ciertas “compensaciones”.

Si esto sucediera, esperamos que, de contrapartida, Abinader se haga sentir y reclamando no menos de 1000 becas de alta tecnología para profesionales de clase media y pueblo y a cuenta de los miles de millones de dólares que la constructora brasileña manejó aquí. Pero también hay que tener un punto de cuido, que como fue Brasil quien recomendó al experto en marketing y publicidad, Joao Santana y para la campaña de Danilo Medina y recomendado por Lula, que no sería extraño que el brasileño pudiera resurgir a propósito de la posible nueva reelección de Abinader en el 2028 y si es que antes no se descalabra.

Sin embargo, pese a las apariencias no todo es color de rosas y menos, cuando también hay conversaciones muy cercanas sobre armamento militar. No se olvide que, en una de las presidencias de Leonel, se adquirieron los para nosotros inútiles aviones Tucano y que este gobierno siguió los pasos del de Danilo en cuanto a silenciarlo y que ahora Brasil quiere participar en el negocio de ensamblaje de aviones que tiene nuestra Fuerza Aérea y ofreciendo una tecnología más agresiva.

Es decir, como nuestro trabajo es ser analista político de Estado y ni por asomo propagandista a favor del Estado y el empresariado, tenemos más libertad para tocar determinados aspectos de la vida nacional y por escabrosos que estos sean y esa facilidad que nos hemos dado y pese al acoso que gobierno y el Consejo Nacional de Competitividad nos tienen, siempre hemos podido y desde el periodismo privado al que se nos ha reducido de parte nuestra competencia, disponer de un criterio informativo y tan liberal, que los otros medios, periodistas y comunicadores y hablamos de los tradicionales o de los nuevos y alternativos en internet, para más señas en las redes sociales, quienes se quedan alelados, pero eso sí, siempre tomando nota de nuestros análisis y de oportunistas, luego presentarlos y comentarlos como suyos.

Mientras tanto y como Abinader estará fuera del territorio nacional desde hoy y hasta el domingo, 15, habría que rogarle a Dios que no deje todo arreglado y para que su dócil y entregado Congreso Nacional promulgue la ley mordaza que se le ha metido entre ceja y ceja que debe tener.

De ahí que consideremos, que Abinader y con una semana fuera, bota el golpe, se olvida la conferencia de presidentes y cuando regrese el 15, nuevo replanteamiento sobre algo que de improviso suceda. Mejor no se podría desear. Con Dios. (DAG) 07.06.2025

última actualización: 02:49 pm.

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

“Un médico privado gana 30 mil, uno público 72 mil”: Clemente...

0
El aspirante a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD), Dr. Clemente Terrero, presentó este martes en el programa Uno+Uno de Teleantillas canal 2, una serie de...

Mas Populares