lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláAbinader, sin duda que ganará la nominación presidencial del PRM, pero para...

Abinader, sin duda que ganará la nominación presidencial del PRM, pero para la reelección deberá de esforzarse más, no todo es color de rosa a su horizonte inmediato

Es muy cierto que las circunstancias que ahora tiene el presidente de la República son únicas y promisorias con relación a otros presidentes en periodos anteriores: Buena imagen internacional, excelente registro administrativo y adecuada prestancia como presidente joven y de futuro. Reconocido padre de familia y celebrado como persona decente y de palabra, aunque esta última calidad y como gobernante, parecería que no le acompaña.

Sin embargo y si cae en el error de dormirse en sus laureles y teniendo detrás suyo un partido tan rebelde y muy creídos la mayoría de sus miembros, de que con solo exhibir el “efecto PRD”, perfectamente que podrían quitarle suficiente espacio a la oposición entera, a nuestro modo de ver y pensando en hoy, no creemos que sea tan fácil como sus más fanáticos seguidores pregonan.

Y es que la razón fundamental del porqué hay que mantener ciertas salvaguardas precautorias para que nadie se vaya de boca, radica, en que el mismo Abinader y con todo y lo optimista que se muestra, sabe perfectamente, que una cosa es la potestad de acudir a una reelección constitucional de derecho propio y otra muy distinta, es ganarla.

Véase como las tantas encuestas que hablan de favorecer al gobernante, se confunden en entender la probabilidad de tabla de rechazo e interpretándola frente a la cuota de aceptación que el mismo cargo que ocupa le garantiza y que cuando se saca el más y menos de la ecuación continuista, sale un valor hasta ahora intangible que increíblemente, parece que no se toma en cuenta y como debería.

Nos referimos al votante externo. No ese que siempre sale de adorno propagandístico para reforzar el aval que se quiera exhibir a favor del gobernante, sino el otro y firme del ciudadano votante que no pertenece o no simpatiza con ninguna formación política y que de tan delicado en su sentir, muchas veces ocasiona la diferencia, que marca el derrotero entre lo que se cree que se obtendrá como voto duro y lo otro de esa abstención institucional que se encuentra oculta y porque vive entre quienes ni siquiera al ir a las urnas están seguros de saber por quién votarían.

Situación que debe ser tomada en cuenta y que en un ambiente tan volátil como es el dominicano, donde entre venderse por un plato de comida, o arrastrarse, prostituirse y alquilarse con un voto al mejor postor, ofrece la diferencia definitiva del por qué se gana o se pierde en los comicios.

Abinader, hasta ahora, da la impresión de que al momento que el día 15, de el tiro de salida para que el PRM le entregue abrumadoramente su reelección constitucional,  que al mismo tiempo, parecería que en su fuerza política se subestimen todos los esfuerzos, negociaciones y entramados de una oposición fragmentada y la otra de alquiler, pero que por primera vez se nota que está dispuesta a jugarse el todo por el todo y presentarle al presidente reeleccionista, candidaturas opuestas que también pudieran encandilar a la gente.

Solo hay que ver y si se atiende la propaganda oficial, que esta solo se reduce al insulto, el choteo y pretender negarle calidades a partidos y lideres opositores, quienes solo por ser expertos en marrulla, tienen las concebidas dotes para lograr restarle fuerzas y medios a la formación política que se pueda sentirse con mayor ventaja táctica, en tanto el presidente, parecería que solo cuenta con el reducido nicho que le ofrece el hoy partido de alquiler y de trampas sorpresivas, del PRSC y cuyo secretario general es un experto en maquinaciones de todo tipo, mientras “el árabe” o “barsano” que dirige esa formación minoritaria, sabe muy bien lo que debe hacerse y cuando  la política hay que convertirla en un mercadillo de oferta y demanda.

Desde luego, sería de atrevido subestimar la capacidad de negociación y convencimiento que exhibe el mismo Abinader y lo que se le reconoce, pero él es humano y como tal tiene yerros y no de poca monta. Solo hay que recordar cuando en cualquier comparecencia pública se permite el gesto de ignorar a alguien que se le acerca o que le habla o cuando quiere ser cortante y distante y ante quien le reclama su atención, solo le dice un “ya hablaremos” y lo dice sin detenerse, mientras a su alrededor, la maldad que tiene cada uno se regocija de semejantes tipos de desplantes.

Puede ser, que en el momento, semejante actitud caiga graciosa o se diga que ello muestra a un presidente de “carácter”, pero lo cierto es, que cuando se está en el mercado electoral, donde cada voto vale su peso y decisivamente, semejante tipo de comportamiento al final termina por ajustar cuentas y no para favorecer a quien de ese modo actúa y por una razón, quienes son testigos, de inmediato se preguntan ¿y si me lo hace a mí?

Por eso, debe entenderse que Abinader debería de darle un giro su manera de comportarse y aun cuando quienes quieran acercársele sean la parte negativa del tanto necio oportunista que para cada elección sale de su cobijo. Es asunto de sumar, sumar y sumar y siempre teniendo en cuenta, que quienes para el 2024 ya se inscriben para ser sus adversarios dispuestos a disputarle el cargo, no se están andando de brazos cruzados o creyendo que no tienen que hacer nada para ganarle y arrebatarle el poder que ahora tiene desde el 2020.

Para aquel tiempo, recordamos a Abinader en la cola de un motor visitando a algún lugar y sin el problema del “búscame lo mío” que atosiga a todo candidato presidencial, al tiempo que el escudo mediático que siempre le acompañaba, comía con su dama, viendo que le quitaba espacio al aparato propagandístico del gobierno anterior. De ese modo hizo una campaña electoral con gran ventaja.

Pero ahora, el gobernante no está en la oposición y todo el mundo siempre está esperando algo de él y lo que significa, que tiene que prodigarse, ganar nuevas lealtades, mantener las viejas y robustecer la esperanza de quienes se le acercan. Lamentablemente, la mayoría de sus propagandistas del 2020, ahora son funcionarios públicos o tienen jugosas contratas de servicios y lo más significativo, no están haciendo el trabajo que de ellos se espera lo más adecuadamente posible, pues al acostumbrarse a ingresos impensables en el ayer, se han aburguesado por su nivel de bienestar y lo que les impulsa a diluir sus esfuerzos y de puro calculo oportunista, al buscar en la oposición y como quien no quiere nada, las garantías para que sus niveles y calidades de vidas no mengüen en el caso que Abinader-PRM y aliados pierda.

Así se descubre el talón de Aquiles de la reelección: No hay el empuje natural y propio de aquel que lucha por el ideal de quien entiende que su esfuerzo dará un gobernante que salve a la patria. Hoy esto no se ve. Mañana y si el oficialismo cambia, talvez, pero de que ahora y aun cuando no lo parezca, Abinader camina sobre una cuesta empinada, solo quien este ciego no podría notarlo y de ahí que planteemos este llamado de atención. El, se merece la oportunidad de repetir en el cargo, pero no creerse que las circunstancias se les brindarán o que le serían promisorias del todo. En otras palabras, también debe actuar como si entendiera que el sesenta por ciento de los elogios y reconocimientos que se le formulan, no sean de a verdad.

Es por ello por lo que decimos, que Abinader, sin duda que ganará la nominación presidencial del PRM, pero para la reelección deberá de esforzarse más, no todo es color de rosa a su horizonte inmediato. Con Dios.10.08.2023

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares