lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASAbogan por la digitalización de servicio eléctrico

Abogan por la digitalización de servicio eléctrico

Es necesario que las empresas de distribución de energía se pongan al día en la curva de digitalización, adoptando una estrategia de plantificación

Para que el sistema eléctrico del país continúe su avance hacia la transición energética, es necesario que el sistema se digitalice, con el uso de tecnología más moderna y que haya una descarbonización y una decentralización de este.

Así lo plantea el estudio “Análisis de resiliencia para el desarrollo de arquitectura de microrredes frente a eventos climáticos en los sistemas eléctricos de RD”, presentado ayer por investigadores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Según la investigación, es necesario que las empresas de distribución de energía se pongan al día en la curva de digitalización, adoptando una estrategia de plantificación que integre herramientas de software modernas y desarrollo continuo de habilidades, que le permitan hacer frente al gigante desafío de la identificación de pérdidas en distribución.

“Los administradores, formuladores de políticas y reguladores de la infraestructura energética de nuestra nación exploren las herramientas e innovaciones tecnológicas que permitan no solo aumentar nuestra capacidad de planificar, tomar decisiones y aumentar el nivel de resiliencia de nuestra infraestructura ante este tipo de eventos, sino también tener el conocimiento técnico para integrar las tecnologías que lo harán posible”, dice.

El estudio plantea gestionar la pérdida de energía a través de ciencia de datos provenientes de un sistema de balance energético que utiliza micromediciones y telemetría para administrar, analizar, gestionar y monitorizar el control de pérdida de energía en las unidades de gestión básica de las EDE.

Sugiere a las autoridades del sector estudiar los marcos regulatorios en torno al desarrollo de microrredes eléctricas y analizar casos de éxito y desafíos que enfrentan otros países en la implementación y regulación de estas.

Indica que las microrredes eléctricas han surgido como herramienta debido al potencial para recuperarse de manera rápida.

Dice que la falta de mantenimiento de la asociación de circuitos de campo de suministros afecta actualmente todos los datos de las herramientas de inteligencia adquiridas.

Le puede interesar: Banco Central: JM aprobó nueva facilidad de liquidez rápida por RD$25,000 MM

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares