lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASAcoprovi ve inoportuno impuesto a plataformas digitales

Acoprovi ve inoportuno impuesto a plataformas digitales

El presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Jorge Montalvo, expresó que apoya las regulaciones a las plataformas digitales, pero entiende que en estos momentos no es oportuno, ya que el sector se encuentra en una situación frágil frente a la actual coyuntura internacional.

Tras más de dos años de una batalla titánica para el sector construcción, debido a las alzas en los materiales de construcción por los efectos de la pandemia y la crisis de desabastecimiento internacional como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el sector está viviendo múltiples desafíos, señaló.

Dijo que esa realidad incide drásticamente en la inflación inmobiliaria, económica, y el aumento del costo del metro cuadrado de construcción en más de un 38 %, según cifras de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en su último informe de junio sobre el Índice de Costo de la Vivienda (ICDV).

Dijo que ante este escenario, Acoprovi considera inoportuno aplicar en estos momentos tan desafiantes medidas impositivas a plataformas digitales.

Puede leer: “Impuestos a servicios de Airbnb afectaría inversión”, dice asesor inmobiliario

Detalles

Acoprovi entiende que la implementación de impuestos a plataformas como Airbnb pone en peligro el dinamismo del sector construcción sumándole que el mismo “ya se encuentra fragilizado” por la crisis mundial y la inflación.

“Como Asociación, propone la participación activa del sector construcción de viviendas, a través de mesas de trabajo, en el diálogo gubernamental relacionado con las medidas a implementar a las plataformas digitales. Esto con la finalidad crear alianzas estratégicas, que ayuden mitigar los impactos negativos a la economía local”, expresó, Montalvo, presidente de la Asociación.

El tema de cobrar impuestos a plataformas digitales que no están radicadas en el país pero que ofrecen sus servicios a nivel nacional es una disposición que se viene trabajando desde hace varios meses. Un ejemplo de estas aplicaciones son Netflix, Amazon, Airbnb, Expedia, Spotify, Uber, Didi, entre otras.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares