lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalesAdvierte trabajadores domésticos harán muchas demandas en Tribunales con horario de 8...

Advierte trabajadores domésticos harán muchas demandas en Tribunales con horario de 8 horas diarias

Hoy en día la mayoría de las trabajadoras domésticas laboran sin dormida: llegan a sus trabajos a las 8:00 de la mañana y a las 5:00 de la tarde se están marchando. 

NUEVA YORK.- El exdiputado reformista Emigdio Mercedes advirtió que no habrá suficientes Tribunales de Trabajo en el país para atender las demandas que se producirán por partes de las personas que realizan labores domésticas.

Esto así, si se establece un horario de ocho horas al día o 44 a la semana, según el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptado por la RD en el año 2015.

En documento de prensa enviado desde RD, Mercedes, quien también fue Sub Secretario de Trabajo (1986), manifestó sentirse muy preocupado porque estaríamos frente a un problema muy complejo.                                                   

Dijo que cuando se presente cualquier problema, por mínimo que sea, entre el empleador y el trabajador doméstico éste acudirá inmediatamente a incoar una demanda teniendo o no la razón.

“Esto conducirá a embargos de cuentas bancarias y de muebles del empleador porque será muy difícil que éste demuestre lo contrario en la justicia a lo dicho por el trabajador doméstico, aun haber actuado con negligencia o dejadez con sus responsabilidades”, dijo.

“Es un arma de doble filo el fijar un tiempo de ocho horas para el trabajador doméstico porque veremos que los empleadores van a preferir cocinar y/o limpiar ellos mismos ante que utilizar los servicios del trabajador doméstico.

Además, cuál sería el horario que van a tener las niñeras, los que cuidan a las personas enfermas, ancianos y discapacitados”, se preguntó Mercedes.

Hoy en día la mayoría de las trabajadoras domésticas laboran sin dormida: llegan a sus trabajos a las 8:00 de la mañana y a las 5:00 de la tarde se están marchando.  Previamente han tenido varias horas de descanso, y los sábados terminan sus labores al mediodía; los días festivos no trabajan.

Lo más importante es que el empleador tenga conciencia y trate con dignidad al trabajador doméstico y cumpla con lo que señala la ley: vacaciones, doble sueldo en navidad y pagar un buen salario.

Finalmente, Mercedes expresó que está de acuerdo en incluir al trabajador doméstico en el Sistema de Seguridad Social.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de salarios

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de...

0
Nueva York. Entre 2017 y 2021, las agencias federales y estatales informaron que más de 127 mil trabajadores en el estado de Nueva York...

Mas Populares