lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASAl 23 de junio Gobierno gasta el 45 % del PGE 2023

Al 23 de junio Gobierno gasta el 45 % del PGE 2023

Cuando falta una semana para cerrar la ejecución presupuestal del primer semestre del año, el Gobierno había consumido el 45.19 por ciento del gasto total aprobado para el período.

Asimismo, el nivel de los ingresos percibidos representaba el 49.07 por ciento, y el componente de financiamiento alcanzaba el 56.80 por ciento de ejecución.

Un informe de la dirección General de Presupuesto (Digepres) da cuenta de que entre el 1 de enero y el 23 de junio el Gobierno había gastado RD$563,826.3 millones, y le faltan RD$683,751.8 millones para llegar al monto total aprobado en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, que es de RD$1,247,578.1 millones.

Gastos de capital

El informe refleja que los ingresos se ejecutaban a un ritmo más acelerado que los gastos, lo que indica que había un manejo de superávit corriente.

Un detalle que llama la atención es que los gastos de capital marchaban, aunque a menor velocidad que los gastos totales, con una ejecución superior a la de los tres anteriores primeros semestres, lo que es un reflejo de que los proyectos de inversiones públicas se están ejecutando en forma ágil.

Del 1 de enero al 23 de junio el monto ejecutado de gastos de capital ascendía a RD$60,360.2 millones, que representaba el 38.89 por ciento del valor aprobado para el año completo, unos RD$155,175.0 millones. Le faltaban para cubrir el monto total RD$94,814.8 millones, cifra que debe ejecutarse en el segundo semestre y siete días que le faltaban a junio pasado, cuando se hizo el corte del informe.

Hasta el 23 de junio el nivel de gastos de capital representaba el 10.70 por ciento del total de gasto ejecutado. El nivel global del aprobado para el año 2023 contempla un 12.43 por ciento para gastos de capital.

Los gastos corrientes, que por su naturaleza y composición son los más rígidos y menos propensos a ser reducidos debido a su carácter de cargas mayoritariamente fijas, caminaban a la fecha del corte en un 46.08 por ciento de ejecución, con un balance devengado de RD$503466.1 millones. En la segunda mitad del período fiscal, los gastos corrientes quedaron con un balance por consumir de una suma de RD$588,937 millones.

Los pagos por intereses de la deuda pública acumulaban a la fecha del corte RD$101,840.2 millones, que representaban el 45.13 por ciento de los RD$225,621.0 millones contemplados para ser pagados durante el año completo.

Ingresos se situarían en el 50 % del estimado

Mientras que los ingresos de la misma categoría y clasificación llevaban una ejecución absoluta de RD$506,127.3 millones, equivalente al 49.22 % del monto fijado como meta en el PGE 2023. En la semana que faltaba para completar el primer semestre los gastos corrientes estaban supuestos a llegar al menos al 50 % del estimado del año, que son RD$1,028,207.7 millones. De financiamiento se registraba una ejecución de RD$206,345.5 millones. [OJO-El Caribe]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares