lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláAlgunos de generaciones pasadas no lo quieren entender, pero realmente existen grupos...

Algunos de generaciones pasadas no lo quieren entender, pero realmente existen grupos entre las nuevas generaciones de milenials y centenials que realmente quieren ser vistos con una perspectiva de participación sana

Hay una nueva generación de artistas y deportistas y la mayoría menores de veinte y cinco años, que diferentes a la generación que se identifican con la tumultuosa forma de vida alofoque, que realmente, sus miembros tratan de hacer y crear una perspectiva positiva de acuerdo con cánones culturales de generaciones maduras y lo evidente, con el propósito sano de ser aceptados por toda la ciudadanía y sus diversos estamentos sociales.

Todo ha empezado a verse con los extraordinarios triunfos de deportistas como Marileydi o el equipo de baloncesto que participó con honores en la Fiba2023 e igualmente otros jóvenes prometedores en las grandes ligas estadounidenses y hasta en las mismas criollas y que ha motivado, a que el resto de los dominicanos descubramos, que por sí el país joven o adolescente realmente está haciendo aportes significativos en favor del cambio generacional y mental positivos, que generaciones anteriores siempre habían anhelado.

Lamentablemente, todavía dentro del país político, aun sus miembros y dirigentes no han asimilado esta nueva realidad y lo que se descubre también a plenitud, viendo como los políticos, todavía están remisos a darle paso a nuevos valores de conducción y con el pretexto de que esa juventud “todavía está en formación” o que "no es conocida” mediáticamente.

Sin embargo, desde el 2020 el país tiene un fuerte segmento de jóvenes entre 25 y 55 años que han llegado a la función pública y quienes para nuestra sorpresa, con tres años ya en el gobierno, han caído en el mismo error de perspectiva de los políticos del pasado, en cuanto a querer cerrarle el paso a nuevos jóvenes y teniendo de accionar significativo el proceso reeleccionista que se está viviendo y abarcando de una manera de riesgo el proceso continuista paralelo en el Poder Legislativo como entre alcaldes y regidores, en donde y por lo que hasta ahora se ha visto, con la pretensión de que solo los jóvenes que arrastra Abinader y su PRM, sean los que monopolicen el poder para los próximos veinte años y al mismo tiempo, tratando de ser el obstáculo mayor para nuevos aspirantes.

Lo notorio, es observar cómo entre senadores y diputados y de todos los partidos, hay una especie de entente, en cuanto a que la mayoría de ellos quieren repetir en sus curules, pero aislando a la juventud y también a la adecuada representación femenina congresional e igual en todos los niveles del poder municipal y que de suyo y muy significativamente, pero dentro de un aspecto de semi clandestinidad, está ocurriendo en los principales partidos de oposición.

Así se tiene, que dentro del PLD hay una lucha feroz para que solo los políticos que salieron del poder sean los que aparezcan como nominados a las posiciones de elección directa y sin importar que su candidato presidencial es un individuo entre 40-50 años y de gran experiencia política como diputado y al presente como alcalde.

Igual está ocurriendo en el otro partido opositor y con posibilidades de jugar un buen papel en los comicios de febrero y mayo del 2024, la Fuerza del Pueblo, donde su presidente y candidato presidencial ha sido lo suficientemente flexible en buscar e incentivar nuevas generaciones de juventudes de los dos sexos, pero al mismo tiempo, se está observando y con preocupación, que políticos que han ocupado altos cargos en sus tres periodos de gobiernos, se resisten a perder sus principalías y de ahí la pugna nada soterrada entre jóvenes y adultos.

También se observa la constante, de elementos del bajo mundo delincuencial que influenciados por la cultura delictiva estadounidense de la que están impregnados la mayoría de los llamados dominicanyork, tratan de infiltrarse en las listas de candidaturas de los tres principales partidos: PRM-PLD-FP y que si los lideres y dirigentes de estos no se ponen fuertes, pudieran afectarles la credibilidad que deben tener frente a un electorado de jóvenes que compone la mitad del electorado nacional y un poco más del electorado femenino y en donde no menos del 70 por ciento tiene formación educativa, universitaria, técnica y de alta tecnología.

Es decir, las ambiciones del electorado la estamos entendiendo con una fuerte presencia de milenials y centenials, más la inquietante proyección para el 2028 de la nueva generación Alfa y que empezó su andadura en el 2010. Sí, es cierto que la mayoría no tienen una inclinación real hacia ningún tipo de elecciones y como las tenías las tres anteriores iniciadas en el 1960, pero al menos, los cientistas sociales están muy seguros, de que si a toda esa juventud se le abren las puertas y las oportunidades y ahora que como nunca la nación les ofrece un acceso directo a todos los niveles educativos y desde las 24 universidades y 10 centros tecnológicos existentes, su papel a mediano plazo será extraordinario en materia de aportes a la sociedad.

Por lo que realmente haya que compartir el mismo sentimiento, de que pese a los obstáculos que a la juventud se le presentan, al final y para las elecciones 2028 y 2032, cuando el tiempo de las tres generaciones anteriores estará finalizando, los mismos jóvenes y por sí mismos se encargarán de abrirse paso y como desde hace diez años lo están haciendo deportistas y artistas y quienes en la medida que avancen en madurez, políticamente estarán aptos para entrar a la política y sin calcar los pasos y errores de las generaciones anteriores.

Teniéndose lo anterior en cuenta, es importante que las generaciones actuales y definitivamente, entierren las memorias de los lideres nacionales ya idos y destacándose, Balaguer, Bosch y Peña Gómez y quienes para el 2032 apenas ocuparán un mínimo de tiempo como parte de la memoria del pasado.

La mentalidad dominicana y lo que también hay que especificar, debe ser cosmopolita y no la reaccionaria y claudicante de un pasado isleño, que lo único que ha provocado, es haber atrasado en mucho la evolución natural de aquellas generaciones de jóvenes que ahora son parte de las maduras y cuyo paso por la vida ha sido más de azaro y servilismo, que de espíritus libres dispuestos a ser parte del país de economía emergente que va y con todo el impulso de la vida, a uno de nivel desarrollado e industrial. Mientras tanto hay que impulsar mucho más a nuestra juventud.

De ahí que digamos, que algunos de generaciones pasadas no lo quieren entender, pero realmente, ya existen grupos entre las nuevas generaciones de milenials y centenials que realmente quieren ser vistos con una perspectiva de participación sana en la vida del país y que sería de tontos rechazarles. 05.09.2023

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

0
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que como consecuencia de una vaguada que se ubica al noroeste del país, se prevé...

Mas Populares