miércoles, enero 15, 2025
InicioDe aquí y de alláAllá afuera en guerras y aquí en guerrillas y por medio, un...

Allá afuera en guerras y aquí en guerrillas y por medio, un presidente acosado, que anuncia que hablará esta noche y queriendo que se le vea creíble

No admitir que se está en un tiempo absolutamente comprometido con la ruptura del ser humano consigo mismo y frente a las contradicciones más que significativas de una República Dominicana en la que todo el mundo cree que tiene la razón y sus conciudadanos un amplio grupo de arribistas sociales buscando a como dé lugar atenuar su estado de necesidad, sería plantearse la grosera realidad, de un país en huida contra sí mismo.

Para empezar, hemos sido nosotros mismos y comenzando por el gobierno y siguiendo con las reacciones emotivas de negros y mulatos dominicanos, que descubren, que negros y mulatos haitianos, realmente y con su inmigración ilegal tan atropellante y apoyada en nuestra delincuencia militar continua, pretenden robarnos nuestra nación, negarlo, sería simplemente mostrar un desconocimiento tal de la realidad cotidiana que hay que afrontar y que vergüenza debería de darles a quienes así piensen.

Sin embargo, desde que el presidente Luis Abinader les abrió las puertas a sus consanguíneos por sangre materna y aposentados desde la alta burguesía haitiana, fue evidente que esa política suya es la causa directa de la inmigración descontrolada desde el occidente de la isla y la que no cesa y ahora reforzada por ese bandolerismo militar que trafica con la trata y tráfico de haitianos indocumentados.

Hasta ahora  y realmente, Abinader no ha hecho absolutamente nada que pueda mostrar que en verdad quisiera poner orden en el desorden migratorio haitiano  y ante cualquier duda, solo debe recordarse, que tiró por el suelo la política de Estado del gobierno anterior en materia de regularización del haitiano indocumentado y  que fue la mejor iniciativa de corregir esa situación y al mismo tiempo poner freno a la distorsión, de que hijos de residentes haitianos legales, ciertos extremistas criollos, de esos que no han aportado nada positivo a nuestra nación, desde los medios de comunicación, instan a las autoridades a que desconozcan su nacionalidad dominicana.

Pues una situación critica es, que hijos de haitianos ilegales registrados en el libro de extranjería para que con ese documento sus padres se dirijan a Haití y procuren allí sus respectivas actas de nacimiento y lo que se supone que no debería de ser problema y si se recuerda que la Constitución haitiana dice, que los haitianos y sin importar donde nazcan son haitianos y otra muy distinta, que a los hijos de extranjeros legales y nacidos en nuestro país y en particular haitianos, se les quisiera negar su genuina nacionalidad dominicana y a la que tienen derecho como todo hijo de extranjeros legales en nuestra nación.

¿Por qué ha ocurrido esta contradicción? Por la actitud ambivalente del gobierno y el marcado y porfiado sentimiento anti haitiano de medios de comunicación de este país, quienes empecinadamente no quieren reconocer, que a los dominicanos de padres extranjeros legales y en lo absoluto, no se les puede desconocer su nacionalidad, salvo que se quisieran desconocer sus derechos adquiridos por nacimiento y ley.

Mientras el debate se presenta, todos olvidamos, que por las políticas pro haitianas de Abinader y en apenas menos de cuatro años a partir del 2020, a República Dominicana ha entrado una población flotante haitiana que pasa del millón de personas y que por su crecimiento continuo, la CEPAL acaba de emitir un documento de alerta, puntualizando que el volumen de esa inmigración ilegal es tal, que en pocos años, los haitianos habrán duplicado en tamaño y afectado la población dominicana, que en estos momentos es de 12 millones de dominicanos.

Habría que esperar, si cuando a partir de las siete de la noche de hoy y al momento de Abinader dirigir su anunciada alocución, clarificará sobre el tema migratorio haitiano, de forma que todo el mundo e incluidos los funcionarios y dependencias de su gobierno plutocrático binacional, cuyo símbolo es una cúpula que sustituye a nuestro escudo nacional y que al mismo tiempo es una cúpula parecida a la del Palacio Nacional haitiano, sabríamos a qué atenernos, como también el otro aspecto de la actitud gubernamental que se tendrá y sin dobleces, si el estado fallido que es Haití, pasa al grave nivel de disolución interna en base a un choque decisivo entre sus pandillas y las fuerzas militares extranjeras, que ahora mismo ocupan el territorio vecino.

Veamos el otro punto que tiene a todo el mundo en ascuas y los mas radicales a coger el monte y que es en lo relativo a las baterías de políticas económicas, que hasta ahora y por mas que se quiera hacer creer lo contrario, han retrotraído la economía a niveles tercermundistas de cara a la población y de economía emergente para los grupos económicos y financieros que se resisten a una reforma fiscal que ponga en perspectiva sus intereses y desde el punto de vista de todo cuanto esos grupos han evadido en materia de impuestos, mientras a nivel de clase media y pueblo, ha habido una especie de “reconversión” moral que ha hecho que mucha gente se afane más en hacerse rico sin importar que ilegalidad pudieran adoptar y en consonancia con esa corrupción oficial, que simplemente y desde el 2020 a la fecha  ha hecho que se pierdan más de 300 mil millones de pesos de los contribuyentes y en contrapartida a los 600 mil millones de pesos que en los últimos 63 años, los grupos económicos y financieros se han robado en base a evasión fiscal a grande como a grave gran escala.

Y que es el otro punto “macro”, por el que no hay dominicano que no se mortifique y del que se quiere que Abinader explique de una vez y por todas cuál será su política a imponer y para recuperar los miles de millones de pesos que le han sido evadidos al fisco y al tiempo de que determine públicamente, cuál será su política real de freno y enfrentamiento a la economía clandestina proveniente del narcotráfico y que todo el mundo descubre en el sector construcción o el sicariato impulsado por los grupos económicos y financieros o en el otro nicho y tan grave de evasión fiscal y en materia de moneda dura por parte de la industria hotelera y turística.

Todavía más, en este aspecto económico, muchos quisiéramos saber con qué derecho Abinader obligó al Banco Central a que le entregue partidas periódicas de los recursos en dólares y euros que el país tiene y originalmente para equilibrar la balanza de pagos y preservar la flexibilidad económica, llegándose ya al extremo y de acuerdo a nuestras fuentes, de que de 15 mil millones en divisas, el gobierno ha cubierto ilegalmente sus sobregiros continuos con nada menos que 8 mil millones y llevando a una caída estrepitosa de nuestras reservas nacionales en moneda fuerte, a menos de otros 8 mil millones y que de continuar a ese ritmo, seguro que para el 2028 la República no tendría reservas suficientes ni para tres meses del pago de importaciones.

Entonces y si nos ponemos a ver, nuestro joven presidente debe dejar de mostrarse radical y sectario con periodistas y medios independientes e independientemente a que tiene que ofrecerle serias explicaciones a la nación sobre los aspectos arriba mencionados y lo que esperamos, que por lo menos comience a explicar en su alocución de esta noche y lo que nos hace decir, que allá afuera en guerras y aquí en guerrillas y por medio, un presidente acosado, que anuncia que hablará esta noche y queriendo que se le vea creíble. Con Dios. (DAG) 01.12.2024

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Trump revela detalles de su conversación con Obama durante funeral de Jimmy Carter

Trump revela detalles de su conversación con Obama durante funeral de...

0
Redacción.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en sus redes sociales la transcripción de la conversación que sostuvo con el expresidente...

Mas Populares