lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláAnte la rebeldía social y la negativa vacunarse por nueva vez, ¿no...

Ante la rebeldía social y la negativa vacunarse por nueva vez, ¿no convendría mejor que la pandemia actúe como reductor de la tasa poblacional innecesaria?

Podría parecer un sin sentido lleno de crueldad que se pudiera abogar por que en la medida que mueran más individuos negados a vacunarse en igual proporción, la reducción en la tasa poblacional podría ser de gran beneficio para el resto de la población que sí acepta y entiende, que, frente a la pandemia, lo mejor es vacunarse y aceptar las medidas precautorias sanitarias de lugar.

Y esto así, desde el punto de vista, de que por lo visto, el millón de insensatos por terquedad unos y por desaprensivos los otros, que insisten y proclaman que no aceptan volver a vacunarse y menos que se les obligue, es la evidencia más radical que se puede tener, del alto nivel de ácratas a los que evidentemente poco les importa que con su criminal proceder se pudiera volver hacia atrás y tirar por el suelo todo cuanto de política preventiva de contención en materia sanitaria, hasta ahora se haya podido lograr y lo que en aras del bien común no se debe ni se puede aceptar.

Sencillamente y en esto, lástima que el gobierno esté actuando de forma tan tímidamente populista, casi rayando en la irresponsabilidad cívica como política, cuando lo correcto debería de ser y por un asunto de seguridad nacional, que se ordene la vacunación obligatoria a todos los que hasta ahora no han obtenido la tercera dosis y que, de un universo de siete millones de personas aptos para vacunarse, hasta ahora solo un millón 416 mil 207 personas lo han hecho.

Porque no es de que en razón de la nueva variante Ómicron haya que implementar un nuevo plan nacional de vacunación, sino que el sentido común impone, que todos quienes vivimos en el territorio nacional y para evitar que la pandemia que se sufre desde hace casi dos años, pudiera ampliarse a más e infectar masivamente a los casi 7 millones de vacunados con la primera dosis o a los otros 5 millones 700 mil que tienen la segunda, sino que no se puede permitir que la capacidad productiva de una población en la que casi dos millones de personas pasan de los 50 años, se resienta y afecte a la economía en sentido general.

Al hablar de que la economía pudiera volver a afectarse sensiblemente en sus indicadores más relevantes y por la carencia de una mano de obras idónea que la pandemia pudiera inutilizar, es gritar porque la mayor cantidad de ciudadanos acaten las disposiciones de control sanitario que se requieren para que la República y en este campo, no experimente ningún tipo de retroceso.

De ahí que nos preguntemos y sin que ello fuera contradictorio, que si se sabe que por cada no vacunado existe la posibilidad de que cuatro personas mas que pudieran ser contagiados, ¿no sería lógico deducir, que entonces se está ante el potencial peligro, de que en menos de lo que se piense, no menos de 4 millones de nuevos infectados pudieran ser el resultado de tanta terquedad e ignorancia y ni hablar de falta de responsabilidad social colectiva y con lo que entonces y frente a la alternativa de una quinta ola de recrudecimiento del covid-19, esta nación pudiera encontrarse ante un verdadero callejón sin salida?

Si lo anterior es casi factible que ocurra, ¿por qué entonces no aceptar, que haya que ver la pandemia como una sorpresiva herramienta de control poblacional que contribuya a mejorar la calidad de vida ciudadana y al darle prioridad a quienes se vacunan y cumplen con las disposiciones de control sanitario?

Si este razonamiento es válido, entonces habría que propugnar porque se haga con rapidez, un censo de todas aquellas personas que se niegan a vacunarse y como la mejor solución en términos de presupuestos y costos, frente a una costosa pandemia, que por lo que se deduce, en todo el 2022 no dará visus de ceder.

Todavía más, pensamos, que aplicando la política policial de cuadrantes, entonces los inspectores sanitarios puedan armar un mapa real por cuadras, sectores y barrios de nuestras ciudades y poblaciones y para determinar quiénes, entre los que no se quieren vacunar sean candidatos a morirse infectados en los próximos seis meses y de esa manera, dejados todos ellos a su suerte, los contribuyentes podamos ahorrarnos los suficientes recursos humanos y dinero, que en la actualidad están siendo utilizados en la lucha contra la pandemia.

Parecería que abogáramos porque se sea cruel contra todos aquellos desaprensivos, ignorantes e inadaptados al orden social, que se niegan sistemáticamente a vacunarse, pero ¿acaso no es mayor la crueldad, si se piensa, que los antivacunas quieren imponer una cruel política de puro genocidio y contra una mayoría poblacional que ya tiene la primera y segunda dosis y que una cuarta parte ya va por la tercera dosis?

Necesariamente pues, que haya que pensar en este tipo de medida alterna frente a quienes, negándose a vacunarse, de suyo se comportan como los potenciales homicidas que no les importa desatar una mortandad extrema y porque tampoco las autoridades no hayan adoptado la actitud firme y de control cuartelario que se requiere para frenar en seco la pandemia y en particular su nueva variante tan desquiciante.

En tanto nuestro criterio va directamente proporcional a la actitud social rebelde de quienes se niegan a vacunarse, a esta mañana surgió el nuevo dato y proveniente de Israel, de que sea posible que la variante Ómicron pudiera ser la última etapa de la pandemia y de que si se comprueba lo expresado por dos especialistas judíos de la universidad Hebrea de Jerusalén, que entonces haya que pensar, que se está llegando  y en términos científicos, a la salida del túnel en el que la pandemia creada artificialmente, nos ha metido.

Pero mientras esto último no se compruebe, insistimos en la necesidad de que se piense y se pregunte y como la mejor medida profiláctica, que ante la rebeldía social y la negativa a vacunarse por nueva vez, ¿no convendría mejor que la pandemia actúe como reductor de la tasa poblacional innecesaria? (DAG)

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Casada con muñeca de trapos

Influencer brasileña se hace famosa por casarse con un muñeco de...

0
Meirivone es una influencer brasileña que se hizo famosa en 2021 por estar casada con un muñeco de trapo al que ha llamado Marcelo. La...

Mas Populares