lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASAsonahores: solución de sargazo en RD debe ser internacional

Asonahores: solución de sargazo en RD debe ser internacional

El problema del sargazo desborda la capacidad del país para enfrentarlo, porque la solución debe ser internacional.

No obstante, el sector hotelero lo está gestionando bien para minimizar el impacto en las playas.

Al participar en el Encuentro Económico de HOY, David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de dicha asociación, consideraron que el problema del sargazo es muy grande para que lo pueda afrontar un país solo.

Precisó que por más esfuerzo que el país haga individualmente en contra del sargazo no se enfrentará el problema por las corrientes marinas y el tráfico de esa alga, pues se debe trabajar desde su origen.

Puede leer: Caída tasa de interés demanda aviva temor crisis inmobiliaria EUA

Llibre dijo que el país no es ajeno a un problema que afecta a todo el Caribe: la llegada de sargazo y que los demás países de la región están en la búsqueda de una solución.

Resaltó el interés en el tema por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unión Europea.

Resaltaron que el país ha logrado de manera eficiente la contención del sargazo o gestionar el problema.

“Tenemos un sistema de recogida ultraeficiente cuando se presenta el sargazo en la playa de un hotel”, dijo y agregó que los instrumentos para esa contención han ido evolucionando.

En tanto Marranzini, vicepresidente ejecutivo de Asonahores, consideró que lo ideal es recoger el sargazo en el mar y, por tanto, no dejar que llegue a la playa.

“No todos los hoteles reciben sargazo, hasta el punto de que dos hoteles próximos, uno puede recibir sargazo y el otro no”, afirmó Marranzini.

Señaló hay hoteles que no pueden colocar barreras de contención de sargazo por las corrientes marinas.

Resaltó la importancia para el sector la creación del Gabinete de Lucha Contra el Sargazo y considera esta medida como oportuna para mitigar los efectos de esas algas en las playas y costas del país.

Marranzini explicó que no se ha encontrado una solución industrial al sargazo que lo convierta algo apetecible.

Explicó que a través de los satélites se puede proyectar la cantidad de sargazo que entrará al país.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares