lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalesAumentan los asentamientos israelíes en Cisjordania a pesar de las sanciones

Aumentan los asentamientos israelíes en Cisjordania a pesar de las sanciones

En Cisjordania, la violencia contra los palestinos de parte de los colonos israelíes, así como su voluntad de expansión, han recrudecido desde los ataques de Hamás el 7 de octubre pasado. Francia tomó sanciones, calificadas de «injerencia» por los colonos, mientras que los palestinos deploraron «una medida a medias sin impacto real».

El Gobierno israelí sostiene por cuarto mes consecutivo la ofensiva contra la Franja de Gaza, pero lo hace sin abandonar la expansión colonial.

Más de 3.000 viviendas en Jerusalén Este

Grupos locales denuncian que el Ejecutivo hebreo aprovecha la atracción mediática de la guerra para avanzar en el desarrollo de nuevos asentamientos en Jerusalén Este. El proyecto construirá más de 3.000 viviendas exclusivamente para judíos israelíes sobre la parte palestina de la cuidad, que algún día, según la ONU, debería de ser capital de un Estado palestino.

La construcción de asentamientos en Jerusalén Este y en la Cisjordania ocupada ha sido durante décadas en Israel un consenso entre gobiernos de derechas y de izquierdas. En esta parte de la ciudad resulta fácil encontrar civiles palestinos, como Yamal Abu Seif, a quienes Israel ha expropiado la vivienda.

“Desde el año 2000 destruyeron nuestras tres casas. Las casas de mis hermanos. Hace tres meses también destruyeron una tierra donde teníamos olivos. Ahí teníamos un sitio para que jugaran los niños y ahora están construyendo un colegio para los niños israelíes”, cuenta Yamal.

La construcción de asentamientos en Jerusalén Este persigue dos grandes objetivos. Pretende cambiar la realidad demográfica en la ciudad aumentando la población judía y reduciendo la presencia árabe. Pero también cortar con la continuidad palestina entre Jerusalén y el resto de Cisjordania.

«Nos están haciendo pagar por el ataque de Hamás»

Después de Estados Unidos y el Reino Unido, Francia adoptó sanciones contra «28 colonos israelíes extremistas». París los acusa de haber cometido «violencia contra civiles palestinos en la Cisjordania ocupada». Por lo tanto, estos ciudadanos israelíes tienen prohibida la entrada en territorio francés.

Encaramado en lo alto de una colina, el asentamiento de Yitzar se eleva sobre tres aldeas palestinas. Según el derecho internacional, los asentamientos son ilegales. Y, sin embargo, ahí vive David, un franco-israelí, con su familia. David protesta contra la decisión de París de castigar a los colonos: «Esto es hipocresía. Nos señalan con el dedo. No hay ninguna razón para que Francia, o cualquier otro país, interfiera. Que yo sepa, Israel no hace listas de franceses que se pelean entre vecinos», expresa.

Rechaza las acusaciones de violencia contra los palestinos: «Sólo hay incidentes menores. Y sólo Israel tiene derecho a administrarlos».  «¿De qué tipo de ataques estamos hablando? ¿Judíos que presionaron un poco a los palestinos? ¿Que rompieron dos ventanas? Somos un país democrático. Tenemos un sistema judicial. Quien cometa un error es castigado por la ley y va a la cárcel», subraya.

En el valle de abajo se encuentra la aldea palestina de Huwara, donde los habitantes son sometidos a ataques regulares por parte de los colonos. En un video, se escuchan disparos y se puede ver a los colonos lanzando piedras en dirección a la aldea palestina. Fue filmado a mediados de enero, por Mohamed.

«¿Sanciones contra los colonos? No va a cambiar nada, es imposible. Por definición, un colono es un colono. Ni siquiera el Ejército israelí puede controlarlos, entonces los apoya. Y más aún desde el 7 de octubre. Hay un estallido de violencia. Nos están haciendo pagar por el ataque de Hamás», lamenta.

Se perfilan detalles para despliegue de una misión multinacional de seguridad en Haití

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de salarios

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de...

0
Nueva York. Entre 2017 y 2021, las agencias federales y estatales informaron que más de 127 mil trabajadores en el estado de Nueva York...

Mas Populares