lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláCada vez que un partido dentro de la partidocracia se aboca a...

Cada vez que un partido dentro de la partidocracia se aboca a efectuar unas primarias, a lo inmediato el país político se refuerza y revitaliza así mismo y lo que es enormemente positivo de cara al resto de las instituciones

Hoy, el gobernante, Partido Revolucionario Moderno (ORM) tiene en su haber la realización de una nueva convocatoria a primarias cerradas en procura de elegir quien será su candidato presidencial de cara a los comicios generales de 2024.

Son cuatro los designados como precandidatos y como es natural, siempre hay uno o dos de ellos con determinadas probabilidades de éxito, pero que se quedan en veremos, cuando de los cuatro, uno es quien ejerce la presidencia de la República y lo que de suyo significa, que ese candidato cuenta de entrada con el peso fáctico del cargo que ostenta.

Si esto se tiene en cuenta, se podrán hacer los reajustes de lugar para conocer cuales serán sus reales probabilidades de éxito y por supuesto, los demás contendores, sabiendo, que el presidente en ejercicio y por el cargo que ostenta, tiene una ventaja comparativa de un 25 por ciento y cómodamente, en ningún momento y en el caso que el candidato oficial gane las primarias, podrán argumentar fraude o cualquier otro tipo de pretexto para justificar sus probables derrotas.

Hasta ahora nadie habla de poner en dudas los resultados de las primarias y aún cuando es evidente que al presidente-candidato Luis Abinader, la alta burocracia oficial hará lo necesario para que este no pierda los comicios, tampoco se podría hablar de que ganaría de calle, cuando dentro del partido oficial hay una corriente contraria, que por lo poco que se conoce, perfectamente podría representar y de entrada, un 20 por ciento de votos en contra.

Quizás por esta realidad y conociendo que todos los identificados como parciales del PRM y por su anárquica raíz perredeísta, cuando se desesperan son muy dados a cometer excesos violentos, que nos llame la atención, que en el gobierno han decidido curarse en salud y al disponer que militares y policías se encuentren acuartelados y lo que sin duda, es una inquietante  decisión, que refleja, que el viejo síndrome de la rebeldía cuando un sector se niega a reconocer su derrota, pudiera presentarse de improviso en estas primarias y en cierto modo, afectar la paz social.

Ya mismo y viendo la realidad dentro de una perspectiva objetiva, no hay razones para hablar de probables disturbios y aun cuando en principio quedó la sombra de duda que arrojó un padrón electoral, en el que aparte de los correligionarios del PRM parecería que hay una alta cuota de ciudadanos militantes de otros partidos.

Sin embargo, las primarias nacionales cerradas, siempre han sido organizadas en función de que los ciudadanos no militantes del partido que las hace, como ciudadanos no pudieran votar en las mismas y lo que ahora disminuye por la prudente medida táctica de las demás formaciones políticas, respecto a recordarles a sus correligionarios que no se les ocurra ir a votar en las primarias del PRM y que es un buen indicador de alta civilidad entre la dirigencia política y que de seguro será cumplida en gran mayoría por las militancias.

No obstante, cuando se chequea quienes son los contendores de Abinader y vemos a un exsenador e ingeniero químico, quien siempre se ha caracterizado por ser contestatario a todo y generando una especie de copia al carbón de su pensamiento psicorrigido, podría darse una que otra inquietud y máxime, cuando dentro de su circulo hasta se habla de estar listos para cuestionar los resultados y él mismo se ha mostrado “muy lengua suelta” en el día de ayer.

Igual tipo de desasosiego se presenta y al chequear al otro contendor varón, un catedrático universitario hijo de un líder comunista popular de cuando la Guerra Fría y quien, para más señas, es una persona que no rehúye pleito y como aquel que coprotagonizara en una de las elecciones de la Cámara de Diputados, en donde él y como consultor jurídico del poder ejecutivo en los años dos mil del siglo pasado, sus parciales generaron un tiroteo dentro del propio recinto de la cámara baja.

Desde luego, ni por asomo consideramos que uno u otro pudieran generar una seria afectación de las primarias, pero al considerar sus temperamentos y teniendo ambos tantos individuos de alta emotividad y de esas que no se controlan, que haya que presentar las reservas naturales, sobre todo, cuando se conoce que ambos señores creen mucho en aquello de todo o nada o que cuando se pierde se arrebata.

Del lado del presidente Abinader, es evidente que hay toda una legión de desesperados, que el solo pensar que la suerte le sea adversa al primer mandatario, bien que serían capaces de perder la compostura y por la simple razón, de que hay muchos que tienen entre ceja y ceja el síndrome de la derrota a lo Hipólito y por lo que se dice, hasta dentro del circulo de Abinader también podría haber gente que no aceptara de buena gana que el presidente perdiera las primarias cerradas.

Realmente y sí vamos a ser objetivos. A esta mañana, es difícil que el primer mandatario perdiera la nominación a la candidatura presidencial partidaria, pero en la política del poder son tantos los imponderables, que los observadores no ligados a los intereses en juego, siempre tenemos que ver todas las opciones y eventualidades y para concluir con un criterio que sea la muestra cierta de la objetividad profesional periodística.

Mucho más, cuando es público que Abinader cuenta con una coraza mediática de tal magnitud dentro de la mayoría de los medios de comunicación, productores de radio y televisión y en internet, más la cuadrilla más fanática e irracional en las infames redes sociales donde los analfabetos funcionales a lo alofoke hacen ola y por lo tanto, son factores anárquicos en su complicidad con el poder y del que y como bien se conoce, nacen canonjías y prebendas.

De ahí, que, recordando esa notoria ventaja de manipulación mediática, entendamos el importante acontecimiento comicial de este domingo, dentro de la perspectiva de que cada vez que un partido dentro de la partidocracia se aboca a efectuar unas primarias cerradas, a lo inmediato el país político se refuerza y revitaliza así mismo y lo que es enormemente positivo de cara al resto de las instituciones.

Deseamos pues al PRM los mayores éxitos, por sus primarias cerradas y también  al país político y por lo que entendemos y si nada sorpresivo ocurriera, será una nueva muestra de adultez cívica. Con Dios. (DAG) 01-10-2023

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares