lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláCarolina y su comparsa. Una respuesta descaradamente abusiva y que de tan...

Carolina y su comparsa. Una respuesta descaradamente abusiva y que de tan simple y repetitiva, casi asombra

En otro acto público celebrado hoy y encabezado por la reeleccionista  a su gusto, alcaldesa de la capital nacional y secretaria general del partido oficial, Carolina Mejía y por demás, en típica compostura desafiante de tan hija de su padre, el expresidente Hipólito Mejía, toda la nación confirmó lo que se entendía un secreto y demasiado a muchas voces, de que el sector aparentemente más intransigente del oficialismo, haría poco caso a las pretensiones de la Junta Central Electoral de querer hacer cumplir la ley en lo referente a los tiempos establecidos para toda campaña electoral, que como está pautado se debe realizar a partir de julio de 2023.

Para esta ocasión, encabezando la llamada “Asamblea Nacional de Dirigentes”, en realidad, un grupo amorfo de seguidores y empleados y en mayoría del ayuntamiento capitaleño, es decir, sin personalidad y carácter propio y solo respondiendo a la condición de beneficiados del erario municipal, Mejía y copiando las veces que su propio padre en sus tiempos de Director Regional del Tabaco, alzaba su voz reclamando cuatro años más para el presidente Joaquín Balaguer, desafía a toda una nación, que queriendo que el acontecer político pre electoral se desarrolle sin interrogantes que pongan en duda la viabilidad de las propuestas proselitistas, pretende hacer creer que su voluntad o la del oficialismo, está por encima de cualquier otra y aun cuando la misma sea institucional.

Que para los años setenta del siglo pasado, la práctica hubiese sido puesta a rodar y junto a la otra “y después hablamos”, llevándose de encuentro toda probabilidad racional de un proceso electivo no atropellante, viéndola en retrospectiva, se hace evidente, que ahora no es autoría ni patrimonio del reformismo, sino sorprendentemente, de quienes les adversaban con fiereza en aquellos años de guerrillas urbanas y asesinatos perpetrados por brigadas de antisociales de origen comunista y con etiquetas de PRD y quienes por lo visto, entendiéndose borrachos de ambición de poder, estarían dispuestos hasta por llevarse el ordenamiento legal por delante y sin importar las consecuencias.

Por lo pronto, la nueva pretensión, asombra que se origine en quienes antes se decían izquierdistas o marxistas y muchos, hasta comunistas y quienes ahora, a la vuelta de casi cincuenta años, no solo que han perdido ideología , tacto y sentido político, sino que entendiendo que aquello de la revolución no era más que una careta, la protagonista que mencionamos, que apenas tenía un año de edad y la que durante todo este tiempo ha sido de las pocas privilegiadas de la política y beneficiándose en su calidad y nivel de vida como pocos conciudadanos, entiende que el mejor modo de motorizar una reelección, es hacerlo atropelladamente.

Y en lo que falla absolutamente, toda vez, que precisamente porque la reelección institucional está establecida constitucionalmente para el presidente que solo tenga un primer periodo de ejercicio, no requiere ningún tipo de artimaña o trampa para tratar de imponerse.

De este modo, entendemos, que a sus actividades políticas electoralistas a destiempo hay que salirle al paso y rápido y exigir de los miembros del tribunal electoral de primera instancia que es para los efectos la JCE, una reacción cónsona con el espíritu de la ley y la que prohíbe todo tipo de aprestos electoralistas fuera del periodo legal establecido para ese tipo de ejercicio e iniciativa partidaria.

Porque el asunto no es sí se está a favor o no de la reelección constitucional del presidente Abinader, sino que no se caiga en la tremenda estupidez que significa, una alcaldesa originada su posición, no en una elección realmente directa y sí por la influencia gravitante del partido que la arrastró al cargo y en el caso de la funcionaria, por el peso e influencia de su padre.

Realmente es una verdadera lástima que se produzca este tipo de exceso, más propio del pandillerismo electoral que se creía desaparecido, que por la preocupación e iniciativa de una dirigente municipal a la que todavía mucho le falta en materia de instrucción y aprendizaje político. Y esto así, porque la misma proponente y a diferencia de otros alcaldes, no tiene nada que exhibir de realizaciones positivas, salvo en mantener la política medioambiental de mejoramiento de parques y áreas verdes en su demarcación.

Pero también está lo otro, que como tiene dos años al frente de su municipalidad, bastaría con solo buscar sus respectivas declaraciones de memorias sobre su gestión y para encontrar los puntos disidentes de la misma, esto es su falta de capacidad operativa y que la obliga a disponer de un válido que detrás suyo haga la labor de administración que ella no puede dar ¿ y con esa pobre credencial de gobierno propio, esta mujer se siente competente para promover una reelección constitucional que hasta ahora no había tenido necesidad de sus amaracos?

Abinader y por todo cuanto a su favor habla de amplios sectores de la opinión ciudadana que tiene respaldándole, dispone de méritos más que sobrados para que su correcta pretensión electoral se haga apegada a las disposiciones legales, no tiene necesidad de recursos populistas efectistas, cuando los estudios de opinión le señalan con una popularidad y nivel de aceptación mucho más amplios que los de su propio partido, el Revolucionario Moderno (PRM) y lo que se vio precisamente este fin de semana en su exitoso recorrido de trabajo presidencial directo a favor de sus conciudadanos en la zona sur de la geografía nacional.

Todavía más y razonando a pensamiento a contrario sobre lo que la Mejía proclama con tanto desenfado, ¿no podría ser, que la muchacha esté siendo utilizada y por incauta o ingenua, por los viejos robles partidarios para asestarle a Abinader un golpe sorpresivo al momento de la convención electoral en la que se designe al candidato presidencial del oficialismo?

Todo es posible y mucho más, cuando las iniciativas que otros quieren hacer creer que parten de Mejía, en realidad, son parte del grupito de descontentos que todavía no aceptan que Abinader les hubiese derrotado, pero que tienen temor de mostrárseles abiertamente.

En este sentido, llamamos la atención de los estrategas en torno al presidente, de que observen bien que es lo que realmente se quiere, cuando y como se ha estado viendo, hasta ahora, Abinader no ha necesitado ningún tipo de escaramuza o globo de ensayo de lo que Mejía protagoniza y por el simple como determinante hecho y de acuerdo a nuestros propios indicadores, que el presidente y desde que llegó democráticamente al poder, nunca había tenido ese seguro 45 por ciento de aceptación dura que exhibe ahora e hijo de su trabajo y no de ningún tipo de fanfarria electoralista.

Solo advertimos esto y para que por lo menos, conste, que quienes dentro de las fuerzas vivas no vemos mal la reelección constitucional, sí en cambio mostramos profundo desagrado por lo que ahora se alienta y dado que con el espectáculo montado esta mañana, muchos votantes independientes podrían alejarse y frente a lo que ven y entienden, de que con lo de Carolina y su comparsa, se trata de una respuesta descaradamente abusiva y que de tan simple y repetitiva, casi asombra. Con Dios. (DAG)

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano CEAPI

Carolina Mejía llega a Cartagena para participar en el Congreso Iberoamericano...

0
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía llegó este domingo a Cartagena de Indias, en Colombia donde participará en el VII Congreso Iberoamericano del...

Mas Populares