lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesCaso Indisarq, decenas de afectados y cientos de miles de dólares involucrados

Caso Indisarq, decenas de afectados y cientos de miles de dólares involucrados

A raíz de los testimonios de afectados por la empresa IndisArq y su propietario, Emmanuel Rivera Ledesma, han surgido numerosas denuncias de casos similares en el sector construcción.

En esta ocasión, N Investiga continuó el seguimiento al caso de IndisArq, mostrando cómo su propietario viene arrastrando acusaciones de fraudes en venta de inmuebles desde antes de conformar esta empresa, hasta llegar a lo que ha sido hoy.

Este caso parece tener dimensiones mucho mayores a las que han salido a la luz, pues el programa de investigación presentó testimonios de 24 personas e incluso solo en una misma familia, hay más de 11 afectados. Ellos  muestran evidencias del incumplimiento y exigen la devolución de cientos de miles de dólares.

Más afectados por Emmanuel Rivera Ledesma

Arelis Ramírez, estafada por Emmanuel Rivera, expresó a N Investiga que hace alrededor de 15 años ella le formulé dos denuncias, una por abuso de confianza y el otro porque supuestamente le vendió un apartamento a su hermana, en Herrera. “Incluso me había llevado a mí y a mi mamá y todo el mundo dizque verlo en construcción y no pasó de ahí. Nunca le entregó nada”, agregó.

Ramírez, quien fue vecina de Emmanuel Rivera, en el Residencial José Contreras, dijo que este parece tener mentales “porque él es un mentiroso compulsivo”.

Reveló además que a raíz de varias denuncias Emmanuel Rivera fue detenido. “Yo no te sé decir exactamente qué tiempo duró detenido, pero sí sé que estaba detenido porque se lo llevaron preso, lo fueron a buscar y lo sacaron esposado y todo”, dijo, precisando que la acusación en ese entonces incluía el artículo 258 del Código Penal Dominicano, de usurpación de títulos.

“Él decía que era arquitecto y que era ingeniero. Y ninguna de las dos cosas”.

Luego de las denuncias, el propietario de IndisArq afirmó en medios de comunicación que solo cursó varias materias y que no es profesional de la construcción. Sin embargo, hay videos de él dando instrucciones a los albañiles del proyecto Ruth Tower.

Los afectados van más allá de 90 personas, como ha manifestado públicamente el propietario de IndisArq.

Cuestionable

Rauli Hernández, al ser entrevistado, dijo que había entregado 7 millones de pesos a la persona en cuestión.

Curiosamente, el pasado, este afectado cambió sorpresivamente su postura y tiene la suerte de que IndisArq le devolvió su dinero pero en unas circunstancias que mueven a preocupación, pues recibe en efectivo nada más y nada menos que la suma de 100 mil dólares.

En cualquier sistema que enfrente de manera seria el lavado de activos, se investigaría el origen de una cantidad de dinero tan alta en efectivo y que no haya sido entregada mediante un cheque o transferencia bancaria sin el conocimiento de la autoridad bancaria nacional.

Otro elemento que llama la atención es que, como mostró N Investiga, al ofrecer  su testimonio dice que invirtió 7 millones, sin embargo recibe una suma superior aun cuando en casos similares se suele cobrar una penalidad.

Rauli Hernández colgó un video en Instagram, donde aconseja no buscar abogados, y llevar los protocolos que les está diciendo “el licenciado Félix Portes. Hagan las cosas correctas y se les va a devolver su dinero”.

Hernández llama a los demás afectados a hacer las cosas “correctas” para garantizar la devolución de su dinero.

Sin embargo, decenas de afectados que han agotado los procedimientos correspondientes acudiendo a las instituciones correspondientes no han tenido resultados favorables, como lo mostró el programa de investigación.

¿Punto final?

La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, parece que pondrá punto final a esta situación, ya que reaccionó la madrugada del pasado lunes, a través de su cuenta de twitter a la información colgada en N Digital sobre las denuncias colocando.

Este punto puede interpretarse de varias maneras, una de ellas es que el Ministerio Público dará seguimiento a las denuncias puestas. Así se confirmó. El pasado jueves Berenice convocó a los abogados de los afectados a una reunión en la Procuraduría General de la República.

Andrés Toribio, parte de la defensa de afectados reveló a N Investiga que se ha abierto una investigación para dar al traste con el tipo penal y así comenzar lo que es el sometimiento.

“El punto que dijo la magistrada Yeni Berenice, luego de las publicaciones de Nuria y de lo que pasó con Mantequilla Inmobiliario, el señor Emmanuel Rivera,  que ha incrementado a Voltron Inmobiliaria, porque estamos hablando de que al día de hoy a la fecha, las  30 víctimas que yo represento cerca de un millón de dólares.

La magistrada Yeni Berenice Reinoso también encabezará la mesa técnica para enfrentar los casos de estafa inmobiliaria, anunciada este lunes por la vicepresidenta de la República”, indicó Elim Sepúlveda, abogado un grupo de afectados.

El gobierno “no permitirá” este tipo de fechorías

La vicepresidenta de la Repúblicavicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó que “no vamos a seguir permitiendo este tipo de fechorías”.

Leer también: Finjus sobre vinculado a estafa inmobiliaria: “Ese señor que se prepare a enfrentar la justicia”

De igual forma, legisladores de diferentes bancadas se unieron a la preocupación del auge de estafas en el sector construcción y respaldaron que al supuesto arquitecto le caiga todo el peso de la ley en caso de demostrarse su culpabilidad.

 

Fuente: N Digital

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Primeros 16 días de junio se enlutan con hechos violentos

Primeros 16 días de junio se enlutan con hechos violentos

0
Los primeros 16 días del mes de junio se enlutaron con diferentes hechos violentos que se registraron en el país y que involucran feminicidios,...

Mas Populares