lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláComisión del Senado estudia posibilidad de explotar litio en el país. El...

Comisión del Senado estudia posibilidad de explotar litio en el país. El litio en sentido general puede cambiar el orden geopolítico mundial

La comisión especial para el estudio y gestión sostenible del litio y otros metales, presidida por el senador Iván Silva, avanzó este miércoles las tratativas para llevar a cabo la posible explotación de este mineral en territorio dominicano.

Durante la reunión estuvieron presentes los distintos senadores que la conforman, así como un grupo de representantes internacionales y nacionales, expertos en la materia.

En este primer encuentro, se conversó respecto a la toma de muestra para la determinación de la factibilidad de la explotación de litio en el territorio nacional.

Los expertos nacionales e internacionales compartieron puntos de vista y aclararon el panorama de cara a la posibilidad de estudiar y explotar el mineral.

El senador de La Romana, Iván Silva, indicó que se trató de un encuentro fructífero, donde se agotó una primera etapa y esperan, en una próxima reunión, avanzar hacia una segunda etapa.

“Ahora vamos a pasar a una segunda etapa de asesoramiento de técnicos norteamericanos y chilenos de la toma de muestra en los lugares donde se ha detectado las mayores cantidades de litio en el país”, explicó.

De acuerdo con el experto León A. Martínez quien escribió en El Economista, que “el litio es un metal de color blanco plata en su estado puro, condición en la que no se le encuentra en un ambiente natural debido a su alta reactividad, ya que reaccionan fácilmente con agua, oxígeno y otras sustancias del aire para formar otros compuestos. La minería del litio se desarrolla en dos tipos de depósitos: yacimientos en vetas y salmueras naturales. Los depósitos de salmuera se encuentran en lagos salados en los que el litio se extrae a través de un proceso de evaporación. La recolección de salmuera es más común y a menudo se considera un método más simple que la extracción, pero el mineral obtenido por este medio se considera de grado inferior. La minería de litio en yacimientos requiere estudios geológicos y de perforación a través de la roca, que pueden aumentar los costos, pero el litio obtenido por este medio se considera de mayor calidad.

“Según datos de Metalary.com, el valor de la tonelada del mineral en el mercado internacional se ha incrementado progresivamente desde el 2012, cuando el precio fue de 4,220 dólares por tonelada, hasta el 2016 año en el que alcanzó su mayor precio histórico, con un valor de 7,475 dólares por tonelada. La estadounidense Albermarle a través de su filial Rockwood Lithium y la participación que tiene en Talison posee 33% del mercado. La minera chilena SQM detenta cerca de 25%, seguida de la FMC Corporation con 12 por ciento.

“A diferencia de otros metales, el litio no se comercializa en bolsas internacionales. Su precio depende de las negociaciones directas entre compradores y productores, por contratos de suministro de largo plazo. Chile es el productor con el precio más bajo del mineral.

“El litio podría ser el sustituto de los combustibles fósiles, de ahí la importancia que ha cobrado en los años recientes. El principal uso del litio en la actualidad es para la fabricación de baterías eléctricas recargables. El mayor potencial de esta industria viene por el uso de estas baterías en vehículos a propulsión eléctrica y sistemas de almacenamiento energético. Dentro del mercado de sistemas de almacenamiento de energía para el sistema eléctrico, las baterías de ión-litio según los datos de Navigant Research representaron el 85.6% de todos los sistemas instalados durante el 2015.

“Antes del boom del mineral en este siglo, el litio fue un recurso estratégico en la industria militar. Se le usó en la fabricación de la bomba de hidrógeno durante la primera mitad del siglo XX. Fue hasta los años 80 cuando se desarrollaron las primeras baterías recargables funcionales de iones de litio, pero los trabajos de investigación se detuvieron para concentrarse en otras químicas.

“El litio es totalmente reciclable, así que no es una materia prima no renovable como el petróleo. Esto abre un campo más en el ciclo productivo del mineral. En la actualidad, la industria del reciclaje aún no encamina esfuerzos a la recuperación del litio de las baterías que han terminado su ciclo útil. El costo-beneficio para la industria del reciclaje aún no es suficiente para atraer las inversiones.

“Para los analistas políticos, el cambio de petróleo por el litio puede operar cambios en el mapa geopolítico mundial. Una organización de países productores y exportadores de litio podría constituir un bloque con poder suficiente para incidir en la política internacional.

"China, en cambio, con base en sus enormes reservas de litio y el aumento de la producción de vehículos eléctricos y baterías de iones de litio, tiene la oportunidad de levantarse como un poder global no occidental, según analistas. Depresión, esquizofrenia y manía depresiva son trastornos que encuentran alivio con tratamientos basados en litio. La industria farmacéutica utiliza algunas sales de litio para elaborar medicamentos reguladores de los estados anímicos.” Para más información consultar a: [email protected] [Ojo-Listín Diario]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares