lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASConep: sector privado aporta con el 85% del PIB

Conep: sector privado aporta con el 85% del PIB

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini, manifestó que el sector privado contribuye con el 85 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país y con cerca del 89 % de todas las inversiones que se realizan, factores que lo que lo mantienen como el motor de la economía nacional.

En ese sentido, Marranzini sostuvo que hay confianza suficiente en el país y por ello el sector empresarial trabaja por el crecimiento económico con proyecciones de inversión en ascenso continuo.

“Nosotros proyectamos que al año que viene se realizarían inversiones entorno a los 30 mil millones de dólares y proyectamos irlas aumentando en los próximos 4 años hasta 50 mil millones de dólares y también generar unos 500 empleos, o sea que hay confianza y de eso se trata, de trabajar por nuestro país con confianza”, declaró.

Declaró que uno de los indicadores de mayor importancia para continuar con el crecimiento económico nacional es mejorar la calidad de la educación y el déficit eléctrico, lo que ayudará a que dicho crecimiento vaya de la mano con el bienestar de la población.

“Además de medir el crecimiento económico, miramos otros indicadores que son importantes para que el crecimiento sea un crecimiento con bienestar, y la calidad de la educación es uno de los principales factores que ha estado en el tope de la agenda en cada una de nuestros encuentros”, aseguró.

Enfatizó en el trabajo de propuestas que den continuidad a los planes y que los mismos se despoliticen para lograr que República Dominica se catapulte no solo logrando este año ser la séptima economía de la región, sino también “seguir exponencialmente creciendo”.

Manejo fiscal y políticas monetarias

El presidente del Conep aseguró que tanto el Ministerio de Hacienda como el Banco Central ejecutan de manera correcta las políticas monetarias y fiscales, generando confianza en para los empresarios locales y extranjeros.

“Hay confianza en el manejo fiscal y de políticas monetarias de nuestro país, nuestras autoridades tanto de Hacienda como del Banco Central tienen una ejecutoria correcta e inspiran confianza no solo a los actores económicos locales, también a los inversores extranjeros”, dijo.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista en el programa radial “El Rumbo de la Mañana”, por la 98.5 FM.

Black Friday: Lo que hizo el director de Pro Consumidor por el Viernes Negro

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares