lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesCongresista llama a LA a no aplicar la Ley 1-24

Congresista llama a LA a no aplicar la Ley 1-24

Ley que modificó las atribuciones del DNI salió de ambas cámaras legislativas con los artículos 4, 8, 9, 11, 13, 26, y otros, que ameritaban reforma, dice Rodríguez.

Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, el único diputado que votó en contra de la aprobación de la Ley que creó la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Ley 1-24, propuso al presidente de la República, Luis Abinader, que autorice su aplicación y que, a partir del próximo 27 de febrero, someta un proyecto de modificación de los artículos cuestionados.

Adelantó que no es una postura correcta acudir al Tribunal Constitucional a solicitar la nulidad de una parte de la Ley 1-24, por considerarse inconstitucional, ya que lo que procede es salvarla mediante la reforma de las partes que se consideran lesivas a los derechos humanos, a la intimidad de las personas y a la Constitución, la cual consagra derechos de libertad y expresión del pensamiento, y el habeas data, destinadas a proteger informaciones íntimas.

Lea: Propeep recibe exaltación por cumplir indicadores y por fomentar competencias entre sus colaboradores

Sugirió que es sumamente importante eliminarle a la ley el carácter ideológico político que tiene, debido a que establece la persecución para quienes presenten forma diferente de gobierno. “La ley no puede tener ideología”.

A decir de Rodríguez y el vocero del bloque de diputados del Partido Fuerza del Pueblo (FP), Rafael Tobías Crespo, la ley fue aprobada sin el suficiente debate parlamentario.

Pocos legisladores dicen conocer el breve documento de esta ley, y son menos los que aceptan participar en el comentario del tecnicismo jurídico que implica la ley que obliga a los ciudadanos y a las instituciones públicas y privadas a colaborar con el DNI, brindando las informaciones que les sean requeridas en el curso de una investigación.

Ayer, Rodríguez Restituyo, diputado del Partido Frente Amplio, abogado y presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, declaró que fue él único legislador que -al momento de conocerse el proyecto en la cámara baja- planteó la necesidad de modificar en el entonces proyecto que creó el DNI los artículos 4, 8, 9, 11, 13, 26, entre otros. “Ellos -Les advertí el peligro del artículo 11”.

Dijo que le solicitaron que lo redactara y no sucedió.

La ley se aprobó a toda prisa tanto por los diputados como en el Senado de la República. “Estoy dispuesto a sentarme con el Gobierno a ayudar a la modificación razonable de la Ley 1-24”, dijo Restituyo.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares