lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesCongreso inicia cumpliendo acuerdo con el Poder Ejecutivo

Congreso inicia cumpliendo acuerdo con el Poder Ejecutivo

El Congreso Nacional sesionará este miércoles.

El Congreso Nacional tiene previsto sesionar hoy, la primera vez de este año legislativo que se inició el pasado 27 de febrero, priorizando parte de los proyectos anunciados hace unos días por Ovil Saldívar, enlace entre el Poder Ejecutivo y el órgano bicameral.

Entre los 37 proyectos indicados por el viceministro administrativo de la Presidencia, que tendrán más atención en este periodo y que están en la agenda para presentar hoy, destacan el proyecto de ley de comercio marítimo de la República Dominicana; ley orgánica de ordenamiento territorial, uso de suelo y asentamiento humano; ley de aguas de la República Dominicana; y ley de cheques de la República Dominicana.

Se pretende anunciar hoy también el proyecto de ley orgánica de fiscalización y control del Congreso Nacional; ley orgánica de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; y el proyecto de ley que crea el sistema nacional de la ciberseguridad contra la ciberdelincuencia en la República Dominicana.

La información está basada en la agenda de la Cámara de Diputados, la cual convocó sesión ordinaria para las 11:00 de la mañana.

Algunas de las iniciativas tienen más de 10 años engavetadas o brincando de una cámara a otra, sin lograr ser convertidas en ley.

Ejemplo de ello es el proyecto legislativo de ordenamiento territorial y uso del suelo, el cual se introduce de forma recurrente en el Congreso pero que dejan pasar su tiempo de aprobación. Esto a sabiendas de que el artículo 194 de la Constitución consigna que es prioridad del Estado formular y ejecutar, mediante ley, un plan de ordenamiento territorial el cual asegure el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales de la nación que esté acorde con la necesidad de adaptación al cambio climático

La ley de agua es otra que ve los años ir y venir, y no logra ser refrendada.

Compromiso de leyes complementarias

Algunas de las leyes agendadas para tomarse en consideración en la sesión de este miércoles corresponden a las leyes complementarias de la Constitución, que también es parte de la intención que tiene el presidente de la República de que se aprueben.

A finales de enero pasado, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, dijo a elCaribe que crear y aprobar las leyes complementarias es un mandato de la Constitución el cual debe ser cumplido.

El comentario del funcionario es en el marco de que el Congreso Nacional tiene la responsabilidad de sancionar las iniciativas que la Ley Sustantiva ordena como canales normativos para hacerla más eficiente, sin embargo, esto no se ha conseguido a 12 años de la reforma del 2010.

Peralta ponderó que el Tribunal Constitucional ha tomado ciertas decisiones al respecto y destacó la voluntad política del Ejecutivo a los fines de cumplir con este vacío constitucional. “El presidente Luis Abinader, desde que asumió el Gobierno, está detrás de ese propósito y para eso se ha trabajado”, manifestó el funcionario.

También el pasado mes de febrero, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucional y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, solicitó a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, priorizar algunos proyectos de ley considerados de alta relevancia para el fortalecimiento institucional del país.

Están priorizadas por el Congreso Nacional

El Poder Ejecutivo depositó los tres proyectos de ley que anunció en su discurso de rendición de cuentas del pasado domingo. Las iniciativas legislativas son el proyecto de ley que reorganiza el sector de hidrocarburos en la República Dominicana, el proyecto de ley general de contrataciones públicas y el proyecto de ley que establece el régimen aplicable para la regulación de los fideicomisos públicos en la República Dominicana.

Fuente: El Caribe

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Casada con muñeca de trapos

Influencer brasileña se hace famosa por casarse con un muñeco de...

0
Meirivone es una influencer brasileña que se hizo famosa en 2021 por estar casada con un muñeco de trapo al que ha llamado Marcelo. La...

Mas Populares