lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesCrisis climática y desigualdad, las claves de la Asamblea del BID en...

Crisis climática y desigualdad, las claves de la Asamblea del BID en RD

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) comienza este miércoles en Punta Cana su reunión anual en la que las autoridades financieras de los países miembro del organismo analizarán temas clave para la región como la crisis climática o la desigualdad.

El evento se extenderá por seis días y reunirá a líderes económicos y financieros y representantes del sector privado de los 48 países miembros del banco de desarrollo regional.

Los líderes económicos y financieros de los 48 países miembros del Banco y del sector privado discutirán los desafíos y oportunidades de desarrollo en América Latina y el Caribe, desde abordar el cambio climático hasta garantizar un crecimiento equitativo y sostenible, y reducir la pobreza y la desigualdad.

La asamblea tendrá lugar en el Centro de Convenciones Barceló Bávaro y será la 64 edición de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, que se celebrará de manera simultánea a la edición 38 de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest, el brazo financiero del organismo, que trabaja con el sector privado de la región.

Las Asambleas de Gobernadores del BID y de BID Invest son los máximos órganos de decisión del Grupo BID y están integrados por los ministros de finanzas y economía y otros altos funcionarios de los países miembros.

La asamblea comenzará el miércoles con una serie de seminarios, en los que ponentes que incluyen académicos, figuras políticas y analistas de distintos países de la región discutirán temas que van desde cómo abordar el cambio climático hasta qué hacer para lograr un crecimiento equitativo y sostenible y reducir la desigualdad en la región.

Entre los ponentes de estas conferencias están el ministro de Economía de Ecuador, Juan Carlos Vega, el director de la multinacional energética Enel, Aurelio Bustilho de Oliveira, y la ministra de Planeación de Brasil, Ursula Dias.

Leer más: RD recibió 874,1 millones de dólares en remesas en enero de 2024

Tras estos seminarios, comenzarán intensos días de discusiones entre los gobernadores del BID donde abordarán cómo el Grupo BID puede aumentar su apoyo a la región para abordar las “crecientes demandas sociales” y para financiar la transición a economías sostenibles.

A su vez, los gobernadores tienen planeado abordar una propuesta de aumento de capital para BID Invest y nuevos fondos para el BID Lab, que es el laboratorio de innovación del BID.

La Asamblea será inaugurada por Ilan Goldfajn, que ocupa la presidencia del banco desde hace un año, y al finalizar el encuentro se espera la presentación del informe macroeconómico anual de la región.

Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe.

Realiza también proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoramiento sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Mientras, el BID Invest es un banco multilateral de desarrollo que financia a empresas y a proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región.

The post Crisis climática y desigualdad, las claves de la Asamblea del BID en RD appeared first on N Digital.

Fuente: N Digital

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares