martes, junio 17, 2025
InicioFirmasCuando Balaguer hizo ganar a Bosch

Cuando Balaguer hizo ganar a Bosch

El 1 de enero de 1962 se instaló el primer Consejo de Estado de siete miembros presidido por Joaquín Balaguer e integrado por Rafael Filiberto Bonnelly, Eduardo Read Barreras, Nicolás Pichardo, Antonio Imbert Barrera, Luis Amiama Tió y monseñor Eliseo Pérez Sánchez, con la misión prioritaria de preparar unas elecciones generales.

Apenas unos días después de instalado, se agudizaron las protestas en contra de la permanencia de Balaguer en el poder hasta tal punto que el 16 de enero se congregó una multitud frente al local de la Unión Cívica Nacional (UCN), ubicado en los alrededores del Parque Independencia, llegando fuerzas que dispararon en su contra, matando 5 personas y resultando unos 20 heridos. Esto hizo que esa misma noche Balaguer renunciara, quedando el Consejo presidido por Rafael F. Bonnelly.

El presidente Joaquín Balaguer tuvo que asilarse en la Nunciatura Apostólica el 18 de enero de 1962, pero el Consejo de Estado no permitía que saliera del país, presionando para enjuiciarlo por su vinculación con el régimen trujillista. No fue hasta el 7 de marzo cuando le emitieron un salvoconducto, saliendo Balaguer del país hacia San Juan, Puerto Rico.

Cuando se llamó a elecciones nacionales, el 4 de noviembre de 1962, Balaguer estaba exiliado en New York, pero fue nominado por el Partido Revolucionario Dominicano Auténtico (PRDA), dirigido por Nicolás Silfa, un grupo faccioso que fue el primer desprendimiento del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El PRD, fundado en la Habana en 1939, había llegado al país el 5 de julio de 1961, posterior a la muerte de Trujillo, mediante una comisión integrada por Ángel Miolán, Ramón Castillo y Nicolás Silfa.

Las instituciones electorales en 1962 eran controladas por los cívicos, por lo que la Junta Central Electoral rechazó la inscripción de Balaguer. Le prohibieron ser candidato. La UCN lo derrotó antes de que llegara a las urnas.

Las elecciones nacionales se convocaron para el 20 de diciembre de 1962, consideradas las primeras libres en República Dominicana, siendo los candidatos el profesor Juan Bosch, del PRD, y el doctor Viriato Fiallo, de la UCN.

Pero no calcularon que, al sacar a Balaguer de la contienda, el voto trujillista quedó flotante y nunca iba a inclinarse hacia la UCN, cuyos partidarios habían provocado la salida de aquel del poder. Ese cuantioso caudal del voto trujillista era controlado por Balaguer, el cual fue endosado al profesor Juan Bosch que ganó los comicios cómodamente con un 59.53 %, quedando la UCN con apenas un 30.08%. Ese apoyo balaguerista fue considerado por Miguel Cocco como “el primer Frente Patriótico”, el cual fue reeditado en las elecciones de 1996 para el triunfo del candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que lideraba el profesor Bosch.

Aunque quizás fuera coincidencialmente, pero cada vez que le prohibieron a Balaguer ser candidato presidencial se decantaba en apoyar al profesor Juan Bosch o a su entidad política. Por: Miguel Reyes Sánchez (Listín Diario)

Nota de redacción. El autor olvidó que la comisión del PRD en el exilio que llegó el 05 de julio de 1961, se debió a invitación expresa del presidente Balaguer.

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Al borde del choque petrolero y la inflación: riesgos del ataque...

0
La prolongación de una nueva ronda de escalada entre Tel Aviv y Teherán podría tener un impacto significativo en las condiciones del mercado, dado...

Mas Populares