lunes, junio 17, 2024
InicioInternacionalesCuatro sospechosos muerte Moïse bajo custodia de Estados Unidos

Cuatro sospechosos muerte Moïse bajo custodia de Estados Unidos

Son acusados de conspiración para cometer un asesinato o secuestro, en relación con el asesinato de Moïse en su residencia

Cuatro detenidos por el asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse fueron puestos este martes a disposición de las autoridades federales de Estados Unidos para responder por cargos relacionados con su presunta participación en el magnicidio, cometido el 7 de julio de 2021.

Los cuatro fueron transferidos a Miami (Florida) desde Haití, donde se produjo su detención, para ser procesados por, entre otros cargos federales, conspiración para cometer un asesinato o secuestro, en relación con el asesinato de Moïse en su residencia a las afueras de Puerto Príncipe, la capital del país antillano. Los detenidos son los haitianos-estadounidenses James Solages, de 37 años; Joseph Vincent, de 57; y Christian Sanon, de 54, así como el colombiano Germán Alejandro Rivera García, de 44 años.

Los cuatro, que tendrán el miércoles su primera comparecencia en un tribunal federal en Miami, se suman a otros tres detenidos que también están bajo custodia de EE.UU. por su presunta participación en el complot para asesinar a Moïse.

De acuerdo a la Fiscalía federal estadounidense, a excepción de Rivera, los otros tres detenidos vivían en el sur de Florida, donde se asienta la mayor comunidad de haitianos en EE.UU., y en abril de 2021 se reunieron para discutir cómo promover un cambio en la Presidencia de la nación caribeña.

Tras el encuentro se elaboró una lista con el equipo y armamento necesario “para la operación de cambio de régimen” en Haití, entre lo que se incluían rifles, ametralladoras, gases lacrimógenos, granadas, municiones y chalecos antibalas.

Un mes después, Sanon, un doctor, pastor haitiano y “aspirante a candidato político” en su país, según la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, contrató personal para sus fuerzas “militares privadas» en Haití, que incluían a unos 20 colombianos con entrenamiento militar y quienes eran dirigidos por Rivera.

De acuerdo a la Fiscalía, el 10 de junio de 2021, Sanon conspiró con otros para enviar desde el sur de Florida 20 chalecos balísticos para sus fuerzas militares privadas, sin las licencias de exportación correspondientes.

Le invitamos a leer: Los secuestros empujan a más haitianas a emigrar a Puerto Rico

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de salarios

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de...

0
Nueva York. Entre 2017 y 2021, las agencias federales y estatales informaron que más de 127 mil trabajadores en el estado de Nueva York...

Mas Populares