lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláDecididamente, a Haití los dominicanos tenemos que entender que es nuestro enemigo...

Decididamente, a Haití los dominicanos tenemos que entender que es nuestro enemigo o actúa como tal. Ahora busca choques armados y la respuesta debe ser la expulsión inmediata de los haitianos indocumentados

Si se parte del hecho de que el gobierno provisional haitiano es uno a cuyo primer ministro se le imputa complicidad con el magnicidio de Moïse y que su debilidad es tal y al encontrarse a merced de la burguesía que no lo quiere y las pandillas que lo quisieran ver muerto, podría entenderse el por qué ese gobierno se encuentra totalmente socavado y con sus principales cabezas enfrentadas en una lucha a muerte por el control del poder.

Entonces también se podría entender, por qué el anti-dominicanismo más febril ha resurgido y al grado, de que hasta en páginas gay de adultos en el internet haitiano, al presidente Luis Abinader se le presenta en las peores como más desconcertantes imágenes de agravamiento de su dignidad personal y utilizado la construcción del canal que se pretender como si fuera un objetivo de dominio carnal.

Cuando se llega a esos extremos, lo que a razonamiento a contrario se está diciendo, es del profundo odio que en Haití se tiene contra nuestra nación y nacionalidad dominicana y lo grave, de que su clase media en Puerto Príncipe, ha entendido que ahora que sus comerciantes han logrado hacer compras de productos y mercancías a gran escala en otros mercados insulares o caribeños, independizándose de ese modo de los productos dominicanos, ya se puede lograr que el grueso de la población de los barrios de la capital haitiana, por lo menos, se constituya en grupos desafectos de presión y de armas contra nuestra República.

Y lo que se evidencia con los últimos intentos de asalto de nuestra soberanía, agresión contra nuestra bandera y ocupación por horas, departe de haitianos civiles y militares en la franja de amortiguamiento que el gobierno dominicano ha construido paralela a la línea divisoria en un lado y el nuevo muro fronterizo por el otro y dentro de territorio dominicano.

Semejante acto de guerra, que ciertamente tomó de sorpresa al gobierno nacional y por el desafío a nuestra autoridad y soberanía que ello implica, de primer momento impactó de tal forma a nuestros militares destacados en la franja fronteriza, que sus comandantes prefirieron ganar tiempo y dialogar con los militares haitianos, que, siguiendo instrucciones de su gobierno, provocaban a nuestros militares.

Se pudo lograr imponer razones y aceptadas a regañadientes por la otra parte, pero ello no quiere decir que ese accionar de tanteo para los haitianos, no representó un punto a su favor al suscitarse, pues fue cierto que nuestros militares realmente no sabían que actitud asumir y dado que, desde el ministerio de Defensa, nunca se les dio instrucciones al respecto y lo que significa que la cadena de mandos no está debidamente establecida para asuntos de guerra abierta.

Lo que sí sabemos, es que los haitianos intentarán de nuevo y en la nueva ocasión, un movimiento de pinzas en el que confluyan militares haitianos y pandilleros armados, queriendo afectar la línea fronteriza, con el pretexto de que los dominicanos supuestamente estamos invadiendo al país vecino.

Por informes que nos llegan, sabemos que este movimiento de pinzas de que hablamos, conllevará la incursión punitiva hacia nuestro canal La Vigía y el que los militares y pandilleros haitianos tienen como principal objetivo de destrucción militar y también el pretender lanzar una masa violenta de no menos cinco mil haitianos tratando de penetrar violentamente a los puestos fronterizos de Elías Piña y Dajabón y en el entendido, de que nuestros militares se quedarán paralizados y en lo que les llegan nuevas instrucciones operativas.

Parecería que el diseño táctico que mencionamos conlleva el asalto del resto de los puestos fronterizos de mercados binacionales y al mismo tiempo y con miras de romper y por sorpresa, las defensas militares dominicanas. Si este plan sucediera, auguramos que nuestros militares deberán actuar radicalmente y el gobierno enfrentarse a la tormenta política nacional e internacional que le sobrevendría.

Sabiéndose el esquema anterior y al que le damos suma credibilidad, instamos al gobierno a que se fije bien lo que está haciendo y que decisión se deberá tomar, si de buenas a primeras desde Haití, nuestros enemigos intentaran atraer la atención y sabiendo, que inexplicablemente nuestros mandos militares no están preparados para actuar en la proporción de violencia que la agresión haitiana de que hablamos pudiera presentar.

De ahí que sugerimos al presidente Abinader, que tenga listo un decreto de expulsión directa de los haitianos indocumentados y por ser potenciales células clandestinas de guerrillas urbanas y en un caso de confrontación armada y que viendo cómo se han estado registrando las escaramuzas que hasta ahora se han suscitado, es de lugar encontrarnos ojo avizor.

Además y por lo que hasta ahora se ha visto. Haití ya no podemos continuar viéndolo como un país amigo, al menos, mientras lo peor de su clase política y pandillera esté dominando su capital y lo que obliga a que la frontera permanezca cerrada para fines de tráfico humano y solo de apertura en los puntos donde están los mercados binacionales que abastecen a los rayanos de uno y otro lado fronterizo.

Solo hay que ver y para reforzar este criterio, de cómo la prensa haitiana ha vuelto a una nueva ola de descalificaciones en contra de los dominicanos y que, si buscamos el porqué de esa vieja práctica, esta se hace, no solo por seguir los dictados de su historiador Jean Price Mars, un intelectual profundamente anti dominicano, sino que siempre esa ha sido su nefasta actuación y para incitar al odio contra lo dominicano desde los más profundo de los barrios pobres de Puerto Príncipe.

Haití políticamente hablando y lo que debe tenerse muy en cuenta, es la caverna y con un gobierno provisional de asesinos y cómplices que participaron en el magnicidio y quienes desesperados porque no saben administrar y tampoco gobernar, quieren agarrar de pretexto lo del canal de riego que construyen en la parte baja del Masacre y sabiendo que esa construcción nos irrita por no ser técnicamente adecuada. Y si los dominicanos caemos en el error de no tener esta perspectiva, entonces debemos prepararnos para lo peor.

Mientras y decididamente, a Haití los dominicanos tenemos que entender que es nuestro enemigo o actúa como tal. Ahora busca choques armados y la respuesta debe ser la expulsión inmediata de los haitianos indocumentados. Con Dios. (DAG) 12.11.2023

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares