lunes, junio 17, 2024
InicioDe aquí y de alláDefinitivamente, el mundo está al revés y mucho más el político, solo...

Definitivamente, el mundo está al revés y mucho más el político, solo hay que ver el retroceso en tantos gobernantes mediocres y solo burócratas. Pese a todo, seguimos teniendo esperanzas y somos optimistas, al menos, en el caso dominicano.

Desde el momento que se traza una línea paralela entre los gobernantes  que existían en Europa, EEUU y Canadá y para citar tres casos y hablamos de cuando Nixon, Truedeau padre y Merkel y uno que otro como Balaguer en esta parte del continente americano de origen latino, de inmediato resalta el hecho cierto, de que esas naciones y las otras bajo su influencia, han caído en manos de todo un grupo de sumisos burócratas, que ya como gobernantes, no pueden sustraerse a su pasado de comportamiento acobardado y falto de asertividad.

Y por ese tipo de origen, ahora y quien bien observe, puede darse cuenta de que el mundo ha terminado gobernado por gente sin decisión y calidad de miras y también enormemente irresponsables, quienes para nada anteponen a sus decisiones los intereses de sus respectivos países y mucho antes que los suyos.

Es por eso que el mundo ha dado un salto para atrás tan significativo, que encontrándose al revés, es imposible encontrar dirigentes o lideres con mentalidades de estadistas y lo más significativo, que sin importar ideologías, en naciones como Rusia, China y alguna que otra asiática, es donde se pueden localizar los pocos estadistas que realmente actúan protegiendo los intereses nacionales y sin importarles, que por las decisiones de riesgo que pudieran tomar, sus propias vidas estuvieran en peligro.

En estas circunstancias, ¿cómo se puede hablar que las naciones van con determinación hacia un futuro cierto, cuando han sido sustituidas por grupos armados de presión y desestabilización al estilo de la OTAN y con un presidente estadounidense, ya en evidentes muestras de ancianidad progresiva y lastimosa pérdida de facultades y siempre rodeado de un amplio grupo de burócratas, civiles y militares, acostumbrados a que se les mande  o respondiendo en bloque a los intereses compartidos de grandes imperios ahora en declive y lo peor, utilizando payasos buscavidas al estilo del presidente ucraniano Zelenski, siempre actuando como si estuviera dirigiendo una película en la que su ego se sobredimensiona a más no poder y a quien se toma de muestra o parapeto para justificar los peores desaciertos?

Al mismo tiempo y como ahora ocurre en los países sudacas y junto a México, cuya gente siempre cree que todos ellos son los que hablan por “América Latina” y para nada toman en cuenta a las naciones centroamericanas y ni hablar de las islas-estados caribeñas a excepción de Cuba, donde el fracaso institucional de un proceso “revolucionario” ya reaccionario y caduco, gobierna en un país  en donde todo el mundo nació luego del 1959 y dirigida por una clase gobernante de ancianos decrépitos o por amantes y paniaguados suyos y fuera de tiempo, toda vez que todavía sienten que viven en tiempos de la desaparecida Guerra Fría.

Precisamente porque existe ese desfase y motorizado y alentado por una enferma izquierda mediática, que todavía no quiere dar su brazo a torcer y para no reconocer que fracasó de pleno y como es el caso de la que existe en España con el Psoe, Podemos y comunistas  y tanto terrorista seudo nacionalista y de la que ahora, la de los países sudacas, proclama y tomando de avivamiento la dudosa y futura como incierta presidencia de Lula en Brasil, ufanándose de que supuestamente “toda América Latina es de izquierda” y lo que rotundamente no es cierto.

Al contrario, lo que ha estado ocurriendo en toda Sudamérica es un terrible retroceso de la izquierda comunista y junto a un estancamiento de las políticas supuestamente neoliberales  que no han contribuido para nada a la conformación de una entente progresista y la prueba es, que ciertamente que Lula ganó la presidencia de Brasil, pero no lo es menos, que Bolsonaro ha logrado imponer una derecha militante y aguerrida, que a este momento, no que disputa y sí que ha derrotado en la práctica a toda la llamada izquierda y lo que se verá del primero de enero en adelante, cuando el nuevo gobierno quiera avanzar y desde el Congreso se le haga un contrapeso tan significativo, que ea Dios que aquella gobernanza tan débil no termine con un nuevo gobierno de derecha militarizada.

Lo que no se puede dudar, dado que las condiciones están dadas en la mayoría de esas naciones, cuyos pueblos se sienten frustrados porque los gobiernos que han tenido y como muestras autoritarias de supuesta izquierda, no han servido para que institucionalmente avancen y sí para formar castas de irresponsables como corruptos gobernantes y que son los casos de Nicaragua y Venezuela y peor, Cuba.

Por el otro lado, se tiene caricaturas de gobiernos diferenciados de aquellos dos extremos, pero enormemente cobardes y dirigidos por incompetentes, quienes queriendo estar bien con unos y con otros, pero con temor de malquistarse con EEUU, en la práctica, no representan una opción valedera de la que se pudiera decir que hicieran una diferencia institucional aceptable y democrática y mucho menos con ese cáncer permanente y hablamos del Caribe Central, de un Haití en descomposición permanente y el que de una u otra forma, es un peligro cierto para la seguridad de las otras naciones del área y en particular para su vecina República Dominicana.

Para colmos, todos estos países se han quedado sin opciones reales de futuros lideres en surgimiento y de características propias de estadistas, mientras su población, acostumbrada ya a lo fácil y a las peores prácticas corruptas, muestra un desinterés irresponsable por la gobernabilidad en sus países y lo que poco a poco y sí realmente nada cambia, que podría ser la puerta por la que un neomilitarismo populista pudiera materializarse.

En este plano, República Dominicana, la nación mejor dotada en materia de despegue económico y financiero, ha caído dentro del peligroso lastre de un gobierno plutocrático manejado por su vieja oligarquía e influenciado más de lo que podría suponerse, por esa peligrosa oligarquía mercantilista “hermana” y  de factura haitiana y teniendo un factor mediático terriblemente licencioso que solo responde a los millonarios grupos o barones mediáticos-capitalistas, todos, dispuestos a no atender ningún tipo de indicador, que determine que hay que cambiar y si es que se quisiera sobrevivir dentro del esquema de cataclismo institucional que su clase gobernante la está empujando.

Sí, es verdad, que tiene un gobierno dirigido por el primer presidente nacido después de la Era de Trujillo (1930-1961) y junto a todo un amplio grupo de nuevos políticos y tecnócratas nacidos entre el 1967 y 1976, pero quienes en conjunto, todavía no han sabido diferenciarse de las viejas prácticas mercantilistas de pura corrupción desde el poder, salvo si todos esos jóvenes y nuevos valores, se dieran cuenta, que Dios colocó el destino de la República en sus manos, pero para partir por el medio y solo servirle a la nación y sin importar costo.

Sobre este particular, todavía muchos tenemos la esperanza y en particular POR EL OJO DE LA CERRADURA, de que el presidente Luis Abinader, en algún momento pueda darse cuenta, de cuál es el decisivo papel de transformación y cambio que Dios le ha puesto en sus manos. Lamentablemente, todavía es un virtual prisionero de los peor del gansterismo político y debido a lo cual, su partido, el PRM, realmente no le responde, en tanto los viejos robles del partido originario, el PRD, juegan a la desestabilización y al fracaso.

Resumiendo.  El panorama en términos generales no puede ser más desalentador y por ello decimos, que definitivamente, el mundo está al revés y mucho más el político, solo hay que ver el retroceso en tantos gobernantes mediocres y solo burócratas. Pese a todo, seguimos teniendo esperanzas y somos optimistas, al menos en el caso dominicano. Con Dios. (DAG)

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares