lunes, junio 17, 2024
InicioFirmasDesconexión

Desconexión

La desconexión entre los políticos (oficialistas o de oposición) y el ciudadano común crece porque los temas que parecen preocupar a unos y otros no son los mismos.

Que los senadores aprueben la exoneración de impuestos a la compra de yates poco tiene que ver con la cara de desánimo del que va con el sueldo justo a comprar al supermercado. Los precios de la comida han aumentado más de un 50 % desde 2019, según una fuente bien informada del sector, y la poca agilidad de los sueldos sigue siendo el gran problema de la economía familiar.

Apalancados en el populismo más directo, los eslóganes de campaña de la oposición van más dirigidos a desestabilizar un equilibrio social que nos diferencia de otros países. La autocomplacencia de los discursos oficialistas tampoco termina de conectar. Al final… que arranque otra alianza público-privada deja frío al 90 % de los votantes.

¿Quién ha propuesto algún plan para terminar con el desorden en el tránsito? ¿Qué partido tiene una estrategia para bajar la tasa de accidentes? ¿Quién se atreve a controlar a los motoristas? ¿Algún partido reconoce que el 4% es un número que hay que rebajar? ¿Para tener trabajo debo unirme a las filas de los informales? Son temas que inciden en la calidad de la vida diaria de los que votarán y que los partidos evaden enfrentar.

Haití, que debería ser un tema que una al país… divide. La reforma de la ley de seguridad social que afecta a todos… duerme en los archivos del CES. La salida a bolsa de una empresa y la compra de acciones por los fondos de pensiones es atacada desde la oposición sin ninguna intención más elevada que destruir el sistema sin dar alternativas.

Volvemos a una campaña antigua: clientelismo populista para ganar. Es la única táctica de conexión que parece funcionar. Por: Inés Aizpún [Diario Libre]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares