lunes, junio 17, 2024
InicioSaludDía Mundial del Donante de sangre: Cuando donas, otros pueden vivir

Día Mundial del Donante de sangre: Cuando donas, otros pueden vivir

SANTO DOMINGO. – El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año, con el propósito de sensibilizar y concientizar a la población mundial sobre la importancia de donar sangre, para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones.

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el lema para este año es «Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente» se enfoca en los pacientes que brindan apoyo transfusional de por vida y subraya el papel que todos y cada uno puede desempeñar haciendo donación del valioso regalo de su sangre o plasma.

Además se destaca la importancia de donar sangre o plasma periódicamente para crear un suministro seguro y sostenible de sangre que pueda estar siempre disponible para aquellos pacientes que lo necesiten.

Persona Donando sangre (Foto: Fuente externa)

Según el Ministerio de Salud Pública, la donación de sangre es un acto voluntario, altruista y simple, sin embargo para ello se deben cumplir con algunas normativas.

¿Qué se necesita para donar sangre en República Dominicana?

-Presentar documento de identidad vigente.

-Tener una edad comprendida entre los 18 y los 60 años.

-Tener un peso mínimo de 125 libras.

-Nunca he tenido enfermedades venéreas, del corazón o cáncer.

-No haber tenido Hepatitis.

-No haber ingerido bebidas alcohólicas durante las 48 horas antes de donar sangre.

-No haberse hecho ningún tipo de perforaciones o tatuajes en los últimos 12 meses antes de donar sangre.

Foto de referencia de donar sangre (Fuente externa)

Cuando donas, la sangre es suministrada a otra persona que la necesita a través de una transfusión. Las transfusiones ayudan a reemplazar la sangre perdida a causa de una cirugía o herida. Las transfusiones también ayudan a personas con enfermedades que les impiden producir sangre correctamente.

Por otra parte, la OPS entiende que este día ofrece una oportunidad para instar a los gobiernos y las autoridades de salud nacionales a que proporcionen recursos suficientes para aumentar la recogida de sangre donada por voluntarios no remunerados y gestionar el acceso a la sangre y las transfusiones para quienes lo necesiten.

Ayuda a las personas que lo necesitan y a quienes forman parte de nuestra comunidad. Cuando donas sangre, otros pueden vivir.

Por: Mariajosé López

La entrada Día Mundial del Donante de sangre: Cuando donas, otros pueden vivir (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Casada con muñeca de trapos

Influencer brasileña se hace famosa por casarse con un muñeco de...

0
Meirivone es una influencer brasileña que se hizo famosa en 2021 por estar casada con un muñeco de trapo al que ha llamado Marcelo. La...

Mas Populares