lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASDisney+ aumenta sus suscriptores y avanza en la guerra contra Netflix

Disney+ aumenta sus suscriptores y avanza en la guerra contra Netflix

La plataforma de vídeo Disney+ ha ganado 11,8 millones de nuevos suscriptores desde noviembre, y ha remontado en su carrera contra Netflix y Amazon Prime. Así lo reflejan las cifras que su matriz, The Walt Disney Company, ha presentado este miércoles por la noche, en los que además han reportado 21.000 millones de dólares (unos 1836 millones de euros) en ingresos, superando todos los pronósticos de los analistas. La compañía del ratón, que en 2023 cumplirá 100 años, ha destacado el crecimiento de sus servicios de streaming y su interés en el metaverso, en contraste con un descenso de sus transmisiones de televisión convencionales.

The Walt Disney Company, que posee la exclusividad de las franquicias de Marvel, National Geographic, Star Wars y los Simpson en su plataforma, ha apostado fuertemente por el streaming. Con los 129 millones de suscriptores que ha logrado en el último trimestre, Disney+ se ha convertido en el tercer servicio de vídeo por suscripción en el mundo. De hecho, supera por mucho a Apple TV y se encuentra solo por detrás de Amazon Prime Vídeo, cuyos usuarios se calculan entre unos 172 y unos 200 millones, y Netflix, que poseería unos 222 millones de clientes según sus últimos datos.

Cabe destacar que, si se contabilizan todos los servicios de streaming de la compañía, su base de usuarios asciende a unos 196 millones y estaría disputando ya el segundo puesto. Además de Disney+, el gigante de la animación cuenta con las plataformas Hulu y ESPN+. En este sentido, si el estancamiento en la captación de nuevos clientes de las otras plataformas continúa, esta brecha se podría desvanecer en los próximos años.

El consejero delegado de la empresa, Bob Chapek, ha silenciado a los críticos que aseguraban que no estaba a la altura de sus antecesores con estos resultados: "Durante mucho tiempo dijimos que el crecimiento de Disney+ no necesariamente iba a ser de trimestre a trimestre. Algunos serán más altos y otros más bajos. Todo va en función del contenido nuevo que ingresa al servicio. La covid interrumpió muchos de nuestros ciclos de producción, pero este flujo ha mejorado y se ha vuelto más predecible y optimizado".

Chapek ha asegurado que, como parte de su estrategia de crecimiento, su empresa apostará por el contenido local en mercados como China e India, en los que el gigante quiere penetrar de manera más agresiva. Asimismo, el ejecutivo ha resaltado el papel del metaverso en sus futuros planes: "Queremos ver qué posibilidades otorga este lienzo para contar las historias de Disney sin las limitaciones que ofrecen otros soportes. Creemos que es un mundo en el que podemos contar historias en tercera dimensión y poner a nuestros genios creativos a trabajar en este nuevo mundo".

En contraste con su éxito digital, los ingresos de The Walt Disney Company por canales de televisión internacionales cayeron en un 4% en el trimestre, como consecuencia del cierre de sus canales alrededor del mundo. Por otra parte, sus ganancias operativas por transmisiones en Estados Unidos también disminuyeron en un 21%, como consecuencia de menores utilidades tanto en la televisión convencional como en el cable. Disney también reportó pérdidas por 98 millones de dólares en el segmento de la distribución en cines, debido a las limitaciones que permanecen por la pandemia de covid-19. [cincodías]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares