lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesEdwin Paraison ve con preocupación ultimátum de RD a Haití sobre río Masacre

Edwin Paraison ve con preocupación ultimátum de RD a Haití sobre río Masacre

El excónsul de Haití, Edwin Paraison, calificó este martes de grave el ultimátum que República Dominicana le ha dado al gobierno haitiano para aportar alguna respuesta con relación a la construcción del canal en el río Masacre.

Paraison, durante una entrevista en el programa «El Día«, transmitido por Telesistema11, dijo compartir las inquietudes de RD respecto a las fallas técnicas de los trabajos en curso del proyecto, «sin embargo, ha sido sorpresivo para nosotros algunas de las decisiones que se han tomado al rededor de este tema».

« Es grave, por el hecho de que República Dominicana hoy día se ha convertido en una plataforma para Haití. Pero además de esto, ¿Por qué castigar a todo un pueblo, si tienen identificados a dos o tres? Dicen que son dos o tres los que están creando el conflicto, entonces, hay que buscar sanciones que pueden afectar directamente a esas dos o tres personas identificadas«, expresó.

El exdiplomático consideró que antes del gobierno dominicano realizar la advertencia del cierre total de la frontera con Haití, «se debió retomar a la mesa hídrica binacional (creada desde el 2021), donde los técnicos de ambos países se iban a poner de acuerdo para contestar las inquietudes de República Dominicana desde el punto de vista técnico».   

«Estamos hablando de un movimiento que se ha transformado en un convite, es decir, cada persona está aportando de lo que tiene… Estamos hablando de comunidades (Ferrier,  Maribaroux, etc) que entiende que el canal es importante para la hibridación de sus plantaciones , y están trabajado para por lo menos llegar hasta la toma. Sin embargo, hay dos elemento: Primero, son trabajos irregulares o ilegales, tal y como lo ha dicho el presidente, porque no cuentan con la autorización de una instancia competente. Segundo, es una obra que técnicamente puede crear  más daños de lo que se está buscando como beneficio para la comunidades», añadió Edwin Paraison.

Asimismo, lamentó que «Dominicana, por expresar esas preocupaciones, no ha dejado ver que está de acuerdo con que Haití también tiene derecho al uso de ese recurso binacional (río Masacre)«.

Finalmente, indicó que no están fácil pedir al primer ministro de Haití, Ariel Henry, parar esos trabajos, por lo que hubiese sido mejor utilizar la diplomacia civil.

Seguir leyendo:

Falta autoridad en Haití agudiza crisis con la RD, afirma exministro

Cae abatido Juancito, acusado de ultimar subdirector de Coraaplata

Lo que pide Profamilia a precandidatos

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares